Perfilado de sección

  • Disponible hasta 21 de diciembre de 2024, 23:55
    • 1er Parcial

    • Muestra de parcial Tarea
      No disponible hasta que: Eres un Estudiante
    • 2do Parcial

    • Muestra de parcial Tarea
      No disponible hasta que: Eres un Estudiante
    • Estadísticas del segundo parcial 


      Ej 1a (2) Ej 1b (2) Ej 1c (2) Ej 1d (2) Ej 1e (3) Ej 2 (5) Ej 3 (10) Ej 4a (6) Ej 4b (6) Ej 5 (10) Ej 6 (10) Total
      Promedio 1,481,420,930,781,113,156,433,063,346,024,11 33,73
      Mediana 220,50041035,759 034,75

    • Fallo del curso

    • Fallo del curso Tarea
      No disponible hasta que: Eres un Estudiante
    • Estadísticas del curso 

      Al curso se anotaron 288 estudiantes, de los cuales 41 estudiantes no registraron ningún tipo de actividad durante el curso y 29 estudiantes abandonaron el curso durante su desarrollo.

      De los 218 que continuaron con el curso hasta el final, 143 estudiantes exoneraron el curso (65.60% de los estudiantes que terminaron el curso), 62 estudiantes aprobaron el curso (28.44% de los estudiantes que terminaron el curso) y 13 estudiantes perdieron el curso (5.96% de los estudiantes que terminaron el curso).

      Histograma de los estudiantes que terminaron el curso

      Notas
      2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
      Cantidad de estudiantes 13 25 16 21 26 24 19 16 22 14 22


    • Examen de Diciembre

    • Resultado del examen Tarea
      No disponible hasta que: Eres un Estudiante
    • Examen de Febrero

    • Resultado del examen Tarea
      No disponible hasta que: Eres un Estudiante
  • La evaluación del curso de Computación 1, en su edición 2024, incluye la realización de 2 (dos) tareas de programación en máquina usando Octave.
    Las tareas de programación podrán ser realizadas y entregadas en grupos de a lo sumo 2 (dos) personas.

    El trabajo de laboratorio otorgará un máximo de 10 puntos:

    • cada cuestionario permite como máximo obtener 1 punto,

    • la primera tarea de programación 3 puntos y

    • la segunda tarea 4 puntos.

    En esta sección se presentan las tareas de programación y todas las actividades relacionadas.

    Aviso Importante:

    Para la realización de las tareas no está permitido compartir código entre distintos grupos. Tampoco está permitido utilizar herramientas de IA generativa como ChatGPT o Copilot. Contamos con herramientas de chequeo capaces de detectar estos casos de no individualidad. En caso de detectar un trabajo no individual se procederá de acuerdo al siguiente reglamento entendiendo como "trabajo obligatorio" las tareas de programación del curso. 


    • Tarea 1

    • Tarea 1

      Entregar 3 archivos .m separados (no se debe entregar un archivo comprimido)

      En el caso de los estudiantes que realicen la tarea en grupo, alcanza con que uno de los miembros del grupo realice la entrega. El sistema automáticamente registrará que los dos miembros del grupo lo han hecho.

      No disponible hasta que: Eres un Estudiante
    • Tarea 2


    • Tarea 2

      Entregar 3 archivos .m separados (no se debe entregar un archivo comprimido)

      En el caso de los estudiantes que realicen la tarea en grupo, alcanza con que uno de los miembros del grupo realice la entrega. El sistema automáticamente registrará que los dos miembros del grupo lo han hecho.

      No disponible hasta que: Eres un Estudiante
    • ¡Te damos la bienvenida al curso de Computación 1 edición 2024!

      El curso comienza el día 5 de agosto. Por más detalles, el calendario lectivo de Facultad de Ingeniería está en https://www.fing.edu.uy/bedelia/calendario-lectivo.

      Como primer paso, les pedimos que se matriculen en la página de EVA del curso para estar al tanto de todas las novedades del curso. Cómo matricularse al curso de EVA está en el práctico 0. Si tienen más de un usuario de EVA, utilicen para matricularse el usuario de fing.

      Tenemos dos foros: el foro Novedades será utilizado por el equipo docente para hacer comunicados relativos al curso, mientras que Foro Social está dedicado a que el estudiantado realice publicaciones e intercambios. Docentes del curso supervisarán las respuestas y participarán en caso de ser necesario. Cualquier consulta que tengan la pueden hacer en el Foro Social.


    • Sobre la metodología de enseñanza de este año

      El curso se compone de clases de teórico y de práctico. Tendremos dos clases de teórico semanales de aproximadamente una hora y 30 minutos de duración que serán PRESENCIALES. Las clases teóricas se filmarán este año por parte de OpenFing y serán publicadas en el EVA junto con sus diapositivas. También está disponible una edición anterior del curso por video en OpenFing y en Youtube, aunque recomendamos tomar como referencia los videos de este año.

      Tendremos una clase de práctico por semana de aproximadamente dos horas. Las soluciones a varios de los ejercicios de práctico también estarán disponibles en video. 

      Cada semana se subirá al EVA del curso el material correspondiente: videos de teórico, diapositivas de la clase de teórico, repartido de práctico y video de práctico.

    • Forma de evaluación

      Según el resultado obtenido en el curso existen tres posibilidades:

      ● Reprobar el curso: debe volver a realizar el curso en el año siguiente.

      ● Aprobar el curso: gana el derecho a rendir el examen hasta tres veces durante los 20 meses siguientes a la finalización del curso (es decir hasta antes de comenzar el segundo dictado consecutivo). Los períodos de examen que tiene la facultad son: Diciembre, Febrero y Julio.

      ● Exoneración total del curso: no deberá rendir examen.

      Este año la evaluación incluirá la realización de un trabajo de laboratorio que constará de 4 o 5 entregas. Las entregas podrán consistir en la realización de actividades/cuestionarios en EVA, ejercicios de programación en máquina que serán entregados, etc. Las características particulares de los trabajos (individual/grupal, nivel de suficiencia, etc.) serán publicadas durante el curso.

      El trabajo de laboratorio otorgará un máximo de 10 puntos. El primer parcial del curso será sobre un total de 40 puntos. El segundo parcial será sobre un total de 60 puntos.

      Quienes obtengan al menos 60 puntos sobre los 110 puntos (los 40 puntos del primer parcial, los 60 puntos del segundo parcial y los 10 puntos del obligatorio) habrán exonerado el curso (no deberán rendir examen).

      Quienes obtengan entre 25 y 59 puntos sobre los 110 puntos (los 40 puntos del primer parcial, los 60 puntos del segundo parcial y los 10 puntos del obligatorio) habrán aprobado el curso y deberán rendir examen.


  • Semana  Descripción   Teórico Práctico Laboratorio
    5/8 al 11/8   Semana1  Presentación del curso
    Clase 1: Arquitectura del computador
    Video de la Clase 1
    Clase 2: Sistemas Operativos
    Video de la Clase 2
     No hay actividad   No hay actividad 
    12/8 al 18/8  Semana2  Clase 3: Octave
    Video de la Clase 3
     No hay actividad. Los estudiantes deben hacer el Práctico 0.  No hay actividad
    19/8 al 25/8  Semana3   Clase 4: Introducción a la programación
     Instrucciones para subir una escalera
     Video de la Clase 4
     Clase 5:  Programación: Constantes, Variables, Expresiones Lógicas y Asignación
     Video de la Clase 5
     Práctico 1.
     Telmex
     Traducción de fórmulas
     No hay actividad
    26/8 al 1/9  Semana4  Clase 6
     Video de la Clase 6
     Clase 7
     Video de la Clase 7
    Se continúa con el Práctico 1 y Práctico 2.
    Solución Práctico 2 Ejercicio 1
    Solución Práctico 2 Ejercicio 3b
    Solución Práctico 2 Ejercicio 7 a y b
    Solución Práctico 2 Ejercicio 12
    Solución Práctico 2 Ejercicio 13


     No hay actividad
    2/9 al 8/9  Semana5   Clase 8
     Video de la Clase 8
     Clase 9
     Video de la Clase 9
     Práctico 3
     Solución Práctico 3 Ejercicio 1
     Solución Práctico 3 Ejercicio 2 
    Solución Práctico 3 Ejercicio 3
     Solución Práctico 3 Ejercicio 7
     No hay actividad
    9/9 al 15/9  Semana6  Clase 10
     Video de la Clase 10
     Clase 11
     Video de la Clase 11
     Se continúa con el Práctico 3.
     Solución Práctico 3 Ejercicio 9
     Solución Práctico 3 Ejercicio 12
     Solución Práctico 3 Ejercicio 14
    El lunes 9/9 sale la letra del primer laboratorio.
    Elección de grupo
    Letra, archivos adjuntos y entrega

    El jueves 12/9 se realiza el cuestionario 1: expr. Lógicas + Selección.
    16/9 al 22/9  Semana7  Clase 12 
    Video de la Clase 12
    Clase 13
    Video de la Clase 13
     Práctico 4
    Solución Práctico 4 Ejercicio 1
    Solución Práctico 4 Ejercicio 2
    Solución Práctico 4  Ejercicio 4
    Solución Práctico 4  Ejercicio 5
    Solución Práctico 4  Ejercicio 7
    Solución Práctico 4  Ejercicio 9
    Solución Práctico 4  Ejercicio 11
     El jueves 19/9 se realiza el cuestionario 2: Iteración
    23/9 al 29/9  Semana8  No hay actividad. Receso por parciales.  No hay actividad. Receso por parciales  El lunes 23/9 se realiza la entrega del primer laboratorio
    30/9 al 6/10  Semana9  Clase 14
     Video de la Clase 14
     Se discutirá la solución del parcial.
     Letra del parcial
     No hay actividad.
    7/10 al 13/10  Semana10  Clase 15
     Video de la Clase 15
     Clase 16
     Video de la Clase 16
     Práctico 5
     Solución Práctico 5 Ejercicio 1
     Solución Práctico 5 Ejercicio 4
     Solución Práctico 5 Ejercicio 6
     Solución Práctico 5 Ejercicio 7
     Práctico 6
     Solución Práctico 6 Ejercicio 1
     Solución Práctico 6 Ejercicio 2
     Solución Práctico 6 Ejercicio 3
     No hay actividad.
    14/10 al 20/10  Semana11  Clase 17
     Video de la Clase 17
     Clase 18
     Video de la Clase 18
     Solución Práctico 6 Ejercicio 4
     Solución Práctico 6 Ejercicio 10a
     Práctico 7
     Solución Práctico 7 Ejercicio 1
     Solución Práctico 7 Ejercicio 2
     Solución Práctico 7 Ejercicio 7
      No hay actividad.
    21/10 al 27/10  Semana12  Clase 19
     Video de la Clase 19
     Clase 20
     Video de la Clase 20
     Práctico 8
     Solución Práctico 8 Ejercicio 1
     Solución Práctico 8 Ejercicio 2
     Solución Práctico 8 Ejercicio 5
     Solución Práctico 8 Ejercicio 6
     El jueves 24/10 se realiza el cuestionario 3: Representación Numérica.
    28/10 al 3/11   Semana13  Clase 21
     Video de la Clase 21
     Clase 22
     Video de la Clase 22
     Se continúa con el Práctico 8.
     Solución Práctico 8 Ejercicio 9b
     Solución Práctico 8 Ejercicio 12
      El lunes 28/10 sale la letra del segundo laboratorio. 
    Letra, archivos adjuntos y entrega
    4/11 al 10/11  Semana14  Clase 23
     Video de la Clase 23
     Clase 24
     Archivo .m
     Archivo .jpg
     Video de la Clase 24
     Práctico 9
     Solución Práctico 9 Ejercicio 5
     Solución Práctico 9 Ejercicio 6
     Solución Práctico 9 Ejercicio 7
     Solución Práctico 9 Ejercicio 9
     Se continúa con el segundo laboratorio.
    11/11 al 17/11  Semana15  No hay clase de teórico.  Práctico 10
     Solución Práctico 10 Ejercicio 1
     Solución Práctico 10 Ejercicio 2a
     Solución Práctico 10 Ejercicio 6b
     Solución Práctico 10 Ejercicio  7
     Se continúa con el segundo laboratorio.
     El lunes 18/11 se realiza la entrega de la segunda tarea
    18/11 al 24/11  Semana16  Clase 25
     Video de la Clase 25
     Clase de consulta
     Práctico 11  El lunes 18/11 se realiza la entrega de la segunda tarea

    • Actividades previstas para esta semana

      • Las clases comienzan el lunes 5 de agosto a las 18:30
      • Deben leer la bienvenida del curso dónde se detalla la metodología de enseñanza y la forma de evaluación de este año.
      • Presentación del curso y dos clases teórico.
      • Material extra: Charla de investigadores de distintos institutos que hacen un uso intensivo de la computación.
      • No hay actividades de práctico para esta semana.
      • No hay actividades de laboratorio para esta semana.

    • Material Extra:

    • Charla de investigadores de distintos institutos que hacen un uso intensivo de la computación.
    • IIQ - ¿Para qué aprender a programar en ingeniería química? - Soledad Gutiérrez - https://youtu.be/2neB2qxKae8
    • IMFIA - Energía Eólica - Alejandro Gutiérrez -  https://youtu.be/np_h8vbl7aQ
    • IMFIA - Modelación Numérica del Río de la Plata - Michelle Jackson y Pablo Santoro -  https://youtu.be/zKPz7JPxU5k
    • IET - Modelado e Identificación en Sólidos y Estructuras - Jorge Pérez -  https://youtu.be/iph8p5VdRXo
    • Actividades previstas para esta semana
      • Teórico 4: Clase de introducción a Octave.
      • Práctico 0: Es un práctico de nivelación sobre conocimientos de manejo de PC. Tienen que hacerlo o corroborar que saben hacerlo esta semana.

    • Actividades previstas para esta semana
      • Teórico 4: Introducción a la programación
      • Teórico 5: Clase de variables, constantes, expresiones lógicas y asignación. 
      • Práctico 1:  Es un práctico de introducción al entorno Octave. A este práctico se dedica esta semana y parte de la semana siguiente. Deben intentar hacerlo ustedes. 
      • Los prácticos presenciales de esta semana son en las siguientes salas de PCs Windows:
        • martes 20/08 de 08 a 10 horas, sala de PCs 315. 
        • martes 20/08 de 14 a 16 horas, sala de PCs 315. 
        • miércoles 21/08 de 08 a 10 horas, sala de PCs 315. 
        • jueves 22/08 de 18 a 20 horas, sala de PCs Udelar D - Bandejas Metálicas (Nivel 4).

    • Actividades previstas para esta semana
      • Teórico 6: Clase de Asignación, Secuencia y Selección. 
      • Teórico 7: Clase de Iteración.
      • Práctico 1: Se continuará contestando dudas de este práctico.
      • Práctico 2: Es un práctico de expresiones lógicas, seudocódigos y algoritmos. Deben trabajar sobre los ejercicios del práctico. Se publican videos con las soluciones de algunos ejercicios del práctico (los que se solían hacer en pizarrón). En la clase de práctico de esta semana se presentarán soluciones de ejercicio y se contestarán dudas sobre este práctico.
      • Los prácticos presenciales de esta semana son en las siguientes salas de PCs Windows:
        • martes 27/08 de 08 a 10 horas, sala de PCs 315. 
        • martes 27/08 de 14 a 16 horas, sala de PCs 315. 
        • miércoles 28/08 de 08 a 10 horas, sala de PCs 315. 
        • jueves 29/08 de 18 a 20 horas, sala de PCs Udelar D - Bandejas Metálicas (Nivel 4).

    • Actividades previstas para esta semana
      • Teórico 8: Subprogramas. 
      • Teórico 9: Clase de Programación estructurada y ejercicios. 
      • Práctico 3: Se publicó el práctico 3. El práctico 3 lleva dos semanas, esta y la siguiente. Se publican videos con las soluciones de algunos ejercicios del práctico, los que se solían hacer en pizarrón que corresponden a la primera semana. En la clase del práctico de esta semana se trabajará y contestarán dudas sobre este práctico (hasta el ejercicio 8).
      • A partir de esta semana los prácticos presenciales pasan a los salones de clase habituales:
        • martes 8:00 a 10:00 horas: salón 115 - Bandejas Metálicas (Nivel 4)
        • martes de 14 a 16 horas: salón 102 (Ex-002)
        • miércoles de 08 a 10 horas: salón 311
        • jueves de 18 a 20 horas: Sala de PCs Udelar D - Bandejas Metálicas (Nivel 4)

    • Actividades previstas para esta semana
      • Laboratorio del curso: Este jueves entre las 8 y 23 horas se realiza el cuestionario 1.
      • Laboratorio del curso: Está disponible para que registren la elección del grupo de laboratorio.
      • Laboratorio del curso: Esta lunes queda disponible la letra de la primera tarea del laboratorio.
      • Teórico 10: Clase de Ejercicios. 
      • Teórico 11: Clase de Ejercicios sobre matrices.
      • Práctico 3: Se continua trabajando sobre este práctico. Se publican videos con las soluciones de algunos ejercicios del práctico.

    • Actividades previstas para esta semana
      • Laboratorio del curso: Se realiza el cuestionario 2.
      • Laboratorio del curso: Sigue en marcha la primera tarea de código del laboratorio.
      • Teórico 12: Clase de Sistemas de Numeración.
      • Teórico 13: Clase de Sistemas de Numeración y Tabla ASCII. 
      • Práctico 4: Se publican videos con las soluciones de algunos ejercicios del práctico. En la clase del práctico de esta semana se trabajará sobre este práctico.

    • Actividades previstas para esta semana
      • Esta semana no hay clase de teórico.
      • Esta semana no hay clase de práctico.

    • Actividades previstas para esta semana
      • Las clases tanto de teórico como de práctico se retoman desde el miércoles.
      • Esta semana se dictan y se publica las clases correspondiente a Representación interna de datos (enteros).
      • Esta semana en la clase de práctico se discutirá la solución del parcial.

    • Actividades previstas para esta semana
      • Esta semana se dictan dos teóricos de punto flotante.
      • Práctico 5: Se publican videos con las soluciones de algunos ejercicios del práctico. La clase del práctico de esta semana estará centrada en este práctico. 
      • Práctico 6: Se publican videos con las soluciones de algunos ejercicios del práctico. La clase del práctico de esta semana estará centrada en este práctico. Algunos ejercicios de este práctico se resolverán en la próxima semana.

    • Actividades previstas para esta semana
      • Esta semana se dictan dos clases de teórico correspondientes a Recursión.
      • Práctico 6: En la clase del práctico de esta semana se continuará trabajando sobre este práctico. Se publican videos con las soluciones de algunos ejercicios del práctico. 
      • Práctico 7: En la clase del práctico de esta semana se trabajará sobre este práctico. Se publican videos con las soluciones de algunos ejercicios del práctico. Esta es la única semana que se dedica en clase de práctico a este práctico.

    • Actividades previstas para esta semana
      • Esta semana se dictan dos clases de recursión.
      • Práctico 8: En la clase del práctico de esta semana se trabajará sobre este práctico y sobre el práctico anterior. El práctico 8 dura dos semanas. Se publicarán videos con las soluciones de algunos ejercicios del práctico. 

    • Actividades previstas para esta semana
      • Esta semana se dicta una clase correspondiente a Polinomios y matrices dispersas, y otra correspondiente a Estructuras de Datos.
      • Práctico 8: La clase de práctico de esta semana se continuará trabajando sobre este práctico. Se publicarán videos con las soluciones de algunos ejercicios del práctico. 
      • Esta semana se lanza la letra de la segunda tarea.

    • Actividades previstas para esta semana
      • Esta semana se dictarán dos clases, una sobre estructura de datos, y otra que corresponde a visualización de datos.
      • Clase de práctico: Esta semana se trabajará en el práctico 9.
      • Laboratorio: se continúa trabajando sobre la Tarea 2.
      • Recuerden que están disponibles las encuestas estudiantiles del curso y de los docentes. Es importante que las completen porque nos da feedback sobre el curso.

    • Actividades previstas para esta semana
      • Esta semana no se dictan clases de teórico. Las clases de teórico se retoman la semana del 18 de noviembre
      • Clase de práctico: Esta semana se trabajará sobre del práctico 10.
      • En clase de práctico también se contestarán consultas sobre la Tarea 2.
      • El plazo final de entrega de la Tarea 2 es el lunes 18 de noviembre.

    • Actividades previstas para esta semana
      • Esta semana es la última semana del curso.
      • En la clase de teórico del lunes resolveremos ejercicios de parciales de años anteriores.
      • La clase de teórico del miércoles será de consulta.
      • Clase de práctico: Esta semana se redondearan algunos conceptos de los prácticos 9 y 10, y se se trabajará sobre el práctico 11.