Perfilado de sección

  • FENÓMENOS DE TRANSPORTE EN INGENIERÍA DE PROCESOS
    Edición 2025

    Bienvenido!

    Esperamos que los materiales y recursos disponibles en este entorno virtual constituyan un apoyo para el desarrollo de la asignatura.
    Así mismo, también esperamos que utilices este entorno virtual para plantear cualquier inquietud durante el desarrollo del curso.

    La edición 2025 del curso sufrirá algunos cambios para ajustarse al nuevo plan de estudios de Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos. Por tanto, estamos actualizando la información disponible en esta página durante el mes de Febrero. 

    • Presentación

      El curso de Fenómenos de Transporte es un curso semestral dictado por el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería.

      Este curso corresponde plan 2021 de las carreras de Ingeniería Química y de Ingeniería de Alimentos. A partir de 2015 también se dicta para la carrera de Ingeniería de la Producción y desde 2024 para la carrera de Ingeniería Físico - Matemática.

      Presenta una carga horaria de 5 hs semanales distribuidas en 2 horas de teórico y 3 horas de resolución de ejercicios.

      Es un curso de 12 créditos, por lo que requiere una dedicación horaria del estudiante de 12 hs/semana.

      .

      Objetivos del curso

      El objetivo de la asignatura es que el estudiante adquiera los conceptos básicos de los mecanismos de transporte de cantidad de movimiento, calor y materia que controlan la velocidad de los procesos y operaciones unitarias fundamentalmente en sistemas en flujo.

      Es una asignatura básica donde se encara un estudio fenomenológico y analítico de los mecanismos físicos que determinan los flujos de cantidad de movimiento, calor y materia en fluidos en movimiento.

    • Abrió: jueves, 27 de marzo de 2025, 11:22
      Cerró: jueves, 27 de marzo de 2025, 11:50

  • Introducción a la transferencia de Cantidad de Movimiento

    Este tema se corresponde con los capítulos 1 y 2 de Bird


    • Actividades para la primer semana del curso del 5/03 al 7/03

      En esta semana deberías:

      • Asistir a la primera clase el miércoles 5/3, donde se presentará el curso 2025 y se realizará una introducción a los fenómenos de Transporte.
      • Leer el capítulo 1 del Bird y ver el video Nº 1.
      • Concurrir a la clase del viernes 7/3 donde se profundizará en el contenido visto en el video.

      Además no te olvides de contestar la encuesta de inicio del curso, disponible en esta página.

      Actividades para la segunda semana del curso del 10/03 al 14/03

      Esta semana deberías:

      • Leer el capítulo 2 del Bird y visualizar el video Nº 2 del curso.
      • Concurrir a la clase de teórico del miércoles 12/3. Contestar el primer cuestionario del curso, el 12/03 a las 17:45 hs.
      • Concurrir a la clase de práctico del viernes 14/3 donde se comenzará a resolver la guía N° 1.

      .

    • Teórico:

    • Diapositivas clases presenciales
    • Videos y Diapositivas para ver antes de la clase
    • Material extra
    • Práctico:

    • Autoevaluación:

      Luego de que hayas estudiado y realizado las actividades debes:

      • Haber entendido el concepto de esfuerzo de corte. Ser capaz de establecer su dirección y sentido en un sistema dado.
      • Entender las diferencias y similitudes entre el esfuerzo de corte y la densidad de flujo de cantidad de movimiento.
      • Entender que es la viscosidad, saber cómo es su variación con la temperatura y presión para líquidos y para gases. Conocer los órdenes de magnitud en las unidades más frecuentes (cP y lb/ft·s).
      • Ser capaz de calcular esfuerzos a partir de perfiles de velocidades y fuerzas a partir de esfuerzos.
      • Esquematizar perfiles de velocidad y de esfuerzos en distintos sistemas.

  • Ecuaciones de variación en sistemas isotérmicos

    Este tema corresponde al capítulo 3 de Bird


  • Semana actual

    Capa límite laminar hidrodinámica y Flujo turbulento

  • Balances macroscópicos en sistemas isotérmicos

    Este tema se corresponde con el capítulo 7 de Bird.
  • Introducción a la transferencia de energía. Ecuaciones de variación en sistemas no isotérmicos.

    Este tema corresponde a los capítulos 8 y 10 de Bird.

  • Transferencia de calor por convección

  • Introducción a la transferencia de materia. Ecuaciones de variación en sistemas de más de un componente.

    Este tema corresponde a los capítulos 16, 17 y 18 de Bird.

  • Transferencia de materia por convección.

     .

    • Abrió: miércoles, 12 de marzo de 2025, 17:45
      Cerró: miércoles, 12 de marzo de 2025, 18:05
    • Abrió: miércoles, 19 de marzo de 2025, 16:00
      Cerró: miércoles, 19 de marzo de 2025, 16:15