Luego de que hayas estudiado y realizado las actividades debes:
Haber entendido el concepto de esfuerzo de corte. Ser capaz de establecer su dirección y sentido en un sistema dado.
Entender las diferencias y similitudes entre el esfuerzo de corte y la densidad de flujo de cantidad de movimiento.
Entender que es la viscosidad, saber cómo es su variación con la temperatura y presión para líquidos y para gases. Conocer los órdenes de magnitud en las unidades más frecuentes (cP y lb/ft·s).
Ser capaz de calcular esfuerzos a partir de perfiles de velocidades y fuerzas a partir de esfuerzos.
Esquematizar perfiles de velocidad y de esfuerzos en distintos sistemas.