- Profesor Responsable: Claudio Risso
- Profesor: Encuestas Unidad de Enseñanza
Facultad de Ingeniería
Resultados de la búsqueda: 1021
El Control Predictivo por Modelo (MPC) es un moderno paradigma para el diseño de controladores lineales y
no lineales. Comenzó en los años 80 en la industria de procesos, donde en general se presenta dinámicas
lentas. Involucra el diseño en tiempo real de una acción de control que contemple las restricciones
existentes. Esta decisión de control surge como la solución de un problema de optimización, que se vuelve a
resolver en cada intervalo de tiempo, lo que permite ganar en robustez y eficiencia. La mejora continua de la
capacidad de cálculo, permite que hoy día pueda aplicarse una amplia gama de problemas, incluyendo
sistemas muy rápidos, como las redes eléctricas o los robots no tripulados.
El curso presentará los fundamentos del MPC, las principales propiedades, alcances y limitaciones, los
algoritmos de resolución y las aplicaciones. Se desarrollará de manera concentrada en una semana (cinco
clases de 3 horas). Se evaluará mediante entrega de ejercicios resueltos y un pequeño proyecto final.
- Profesor Responsable: Juan Andres Bazerque Giusto
- Profesor: Pablo Monzon
- Profesor: Santiago Paternain
- Profesor: Pablo Cancela
- Profesor: Felipe Rafael Tambasco Furtado
- Profesor: Pablo Zinemanas
La morfología de los ambientes fluviales y costeros es dinámica. Mayormente conformados por material sedimentario, estos ambientes responden ante la acción de los agentes ambientales cambiando su forma. Cuando los procesos de erosión y sedimentación involucrados en estos cambios interfieren con actividades humanas se presentan problemáticas que demandan aportes desde la ingeniería.
El objetivo de este curso es proporcionarle al estudiante de ingeniería un marco conceptual y herramientas de modelación y análisis que le permitan comprender la evolución de un sistema fluvial o costero hasta adoptar determinada configuración, así como poder evaluar las posibles respuestas del sistema ante distintas intervenciones y/o nuevos escenarios (e.g. cambio climático).
El curso se irá desarrollando con dos clases semanales teórico-práctico de hasta 2 hs cada una. Se irán entregando hojas de ejercicios con algunos identificados como obligatorios cuya resolución debe ser entregada para su corrección. A su vez, se pedirá la presentación en clase de la resolución de algunos de estos ejercicios obligatorios.
La aprobación requiere obtener una calificación de suficiencia en al menos el 80% de las entregas y no se podrá tener desempeño insuficiente en la presentación en clase.
- Profesor Responsable: Rodrigo Alonso
- Profesor: Christian Chreties
- Profesor: Sebastian Solari
- Profesor: Federico Vilaseca
- Profesor Responsable: Regina Motz
- Profesor Responsable: Libertad Tansini
Introducción a los procesos fundamentales de manufactura de materiales metálicos, fundición, conformación, mecanizado y soldadura e introducción a ensayos no destructivos (NDT) para uso tanto en control de calidad de fabricación como en evaluación de integridad de componentes mecánicos con daño.
- Profesor Responsable: Blas Melissari
- Administración IEM: Joaquin Etcheverry
- Administración IEM: Daniel Mosca
- Administración IEM: Johana Olivera Latorre
- Profesor: Romina Alanis
- Profesor: Jose Cassina
- Profesor: Mario Pereira
- Profesor: Tomas Pereira
- Profesor: Mariana Silva
- Profesor: Encuestas Unidad de Enseñanza
- Profesor: Marcio Vacca
- Profesor Responsable: Cecilia Apa
- Profesor Responsable: Gonzalo Tejera
- Profesor Responsable: Aiala Rosá - InCo
- Profesor: Santiago Castro - InCo
- Profesor: Luis Chiruzzo
- Profesor: Mathias Etcheverry
- Profesor: Diego Garat
- Profesor: Santiago Gongora
- Profesor: Juan Jose Prada
- Profesor: Ignacio Sastre Marotta
Objetivos: Introducir al estudiante a los procesos fundamentales que gobiernan el transporte de sedimentos no cohesivos en ríos y mares, así como a los modelos físico-matemáticos que los representan. En concreto el estudio del transporte de sedimentos en la cercanía del lecho y en suspensión, en condiciones de flujo de agua unidireccional, oscilatorio y combinado. Atendiendo a las interrelaciones entre la hidrodinámica, el transporte de sedimentos y las formas de fondo; y presentando los fundamentos de la hidrodinámica en la cercanía del lecho.
Temario:
- Introducción
- Hydrodinámica en la cercanía del fondo
- Turbulencia
- Flujo unidireccional
- Flujo oscilatorio
- Flujo combinado
- Transporte de sedimentos
- Propiedades de los sedimentos
- Interacción fluido-sedimento
- Condiciones críticas para el movimiento del sedimento
- Transporte de fondo
- Formas de fondo
- Transporte en suspensión
- Transporte total en presencia de formas de fondo
Conocimientos previos exigidos: Conocimientos fundamentales de: Mecánica de los fluidos, Hidráulica de conducciones a superficie libre, Hidráulica fluvial y marítima.
Público objetivo: Estudiantes del programa de posgrado en Ingeniería - Mecánica de los Fluidos Aplicada. Otros interesados que trabajen en temas relacionados al curso y que cuenten con formación en mecánica de los fluidos.
- Profesor Responsable: Francisco Pedocchi
- Profesor: Rodrigo Mosquera
- Profesor Responsable: Jose Joskowicz
- Profesor: Mauricio Gonzalez Nappa
- Profesor: Rafael Sotelo
- Profesor: Juan Vanerio
- Profesor Responsable: Daniel Godoy
- Administración IEM: Joaquin Etcheverry
- Administración IEM: Johana Olivera Latorre
- Profesor: Claudia Bordon
- Profesor: Carlos Mantero
- Profesor: Anyela Molina
- Profesor: Daniel Mosca
- Profesor: Mario Pereira
- Profesor: Pablo Raimonda
- Profesor: Iliana Rodriguez
- Profesor: Ramiro Rodriguez
- Profesor: Gemma Rodriguez de Sensale
- Profesor: Carola Romay
- Profesor: Stela Sabalsagaray
- Profesor: Mariana Silva
- Profesor: Encuestas Unidad de Enseñanza
- Profesor: Marcio Vacca
- Profesor Responsable: Daniel Sebastian Garcia Parra - INCO
- Profesor: Adriana Marotta
- Profesor: Emiliano Viotti
- Profesor: Emiliano Federico Viotti Donnangelo
- Profesor Responsable: Jorge Corral
- Profesor: Encuestas Unidad de Enseñanza

- Profesor Responsable: Federico Davoine
- Profesor: Natalia Bonilla Armada
- Profesor: Ana Martín Salguero
- Profesor Responsable: Tomas Laurenzo
- Profesor: Dario Federico Beltramelli Montero
- Profesor: Daniel Fernandez
- Profesor: Maria E. Urquhart
- Profesor: Ana Erosa
- Profesor: Karime Ruibal
En esta página se colocará información de utilidad para los estudiantes de alimentos. Los estudiantes que se matriculen (no necesitan clave) recibirán notificaciónes sobre la carrera.
- Profesor: Carlos Clavijo
- Profesor: Patricia Lema