Introducción a los procesos fundamentales de manufactura de materiales metálicos, fundición, conformación, mecanizado y soldadura e introducción a ensayos no destructivos (NDT) para uso tanto en control de calidad de fabricación como en evaluación de integridad de componentes mecánicos con daño.

La Metalurgia Física es una rama de la ciencia de materiales especialmente enfocada en el estudio de la relación entre la composición química, el procesamiento termo-mecánico, la estructura (cristalina, microscópica y macroscópica) y las propiedades de los materiales metálicos.

Debido a que este curso está orientado a estudiantes de ingeniería mecánica y naval, se realizará un especial énfasis en las interrelaciones composición-estructuras que controlan a las propiedades mecánicas y en algunos casos, la resistencia a la corrosión de los materiales metálicos.

Dos conceptos fundamentales para obtener una cabal comprensión a nivel fundamental de las transformaciones de fases son introducidos; el concepto termodinámico de fuerza impulsora (o fuerza motriz) y el concepto cinético de energía de activación (o barrera térmica). Posteriormente, dichos conceptos son aplicados en diferentes procesos metalúrgicos que se realizan durante la fabricación de productos metálicos y aleaciones de uso común en ingeniería, los cuales están basados en diversas transformaciones de fases que tienen lugar en aceros y metales no ferrosos.

De los posibles procesos termo-mecánicos que afectan la historia de un material metálico, existirán aquellos utilizados para la fabricación de materiales y componentes de máquinas, y por otro lado aquellos que podrán aparecer como mecanismos de daño en servicio. La primera parte del curso se centrará en procesos térmicos (ej.:tratamientos térmicos, solidificación) y la segunda en procesos mecánicos (ej.: desgaste, conformación, fractura), todo siempre con aplicaciones directas a ingeniería mecánica.


Introducción a la Ciencia e Ingeniería de las 3 familias básicas de materiales de uso estructural: metales, cerámicos, y polímeros.