Herramientas para gestión de proyectos ágiles
Herramientas para gestión de proyectos ágiles
Requisitos de finalización
Trello
Tabla de contenidos

- Trello es un software de administración de proyectos con interfaz web y con cliente para iOS y Android. Permite saber cuáles son las tareas que se llevan a cabo, quién trabaja en una tarea determinada y cuál es el estado de un proceso.
Características [Editar]
- Web, móvil y de escritorio
- Versiones:
- Free
- Business Class
- Enterprise
- Programas de pago con suscripción mensual opcionales para empresas y empresas grandes.
Planes: [Editar]
- Gratuita para las funciones básicas. Hay muchas aplicaciones “satélite” o “plugins” que son pago. Por ejemplo:
- Elegantt permite hacer diagramas de Gantt, exportarlos o vincularlos con tarjetas.
- Se puede vincular con Slack, recibir y enviar notificaciones sobre los cambios que se generen en tableros y tarjetas.
- Existe un plan Business Class desde 10 dólares por usuario al mes.
- Tableros ilimitados.
- Power-Ups (integración de aplicaciones y funcionalidades nuevas) ilimitados.
- Perspectiva de equipo.
- Sirve tanto para Kanban como para Scrum, aunque más enfocado a Kanban
- Muy utilizada
- Las tareas las debe mover el usuario en los tableros
- No tiene informes.
- No registra incidentes
- Se puede exportar a json (.csv en caso de business)
- Tiene sistema de etiquetas
- Permite manejar tableros, listas, tarjetas, miembros, añadir comentarios, subir archivos adjuntos ilimitados de hasta 10 mb en su versión gratuita, crear checklists, añadir etiquetas y fechas de vencimiento
- Permite integración con Jira, InVision, Google Drive, Slack
- No tiene otras herramientas relacionadas a la gestión de proyectos




Plug-ins [Editar]
- Tiene plugins denominados “power-ups” que permiten por ejemplo integrarlo con Gmail, Google Calendar, entre otras.
- Particularmente tiene uno denominado Custom Fields que permite agregar campos de forma libre.

Conclusiones [Editar]
- Versión gratuita:
- Suelo usarlo para organizar mi trabajo personal y me resulta práctico sobre todo el sistema de etiquetas.
- También en mi equipo de trabajo, al implementar un tablero Kanban nos permite saber qué está haciendo cada miembro del equipo. Podemos hacer comentarios en una tarjeta y discutir un determinado tema o tarea.
- Permite hacer checklist para completar una tarea. Lo que ayuda a comunicar el Definition of done.
- Creo que es una herramienta útil y potente, que se puede potenciar con los power-ups que en la versión gratuita solo podemos utilizar 1.