Perfilado de sección

Página principal del curso

  • Taller laboratorio
    • - Organización

    • Enlace para asistir a las prácticas a através de Zoom:
      https://salavirtual-udelar.zoom.us/j/85891797858

    • A continuación se listan los posibles grupos y los horarios correspondientes:

      M1: 18/10 y 01/11 de 08:00 a 11:00
      M2: 18/10 y 01/11 de 08:00 a 11:00
      M3: 18/10 y 01/11 de 08:30 a 11:30
      M4: 18/10 y 01/11 de 08:30 a 11:30
      M5: 18/10 y 01/11 de 09:00 a 12:00

      T1: 18/10 y 01/11 de 13:00 a 16:00
      T2: 18/10 y 01/11 de 13:00 a 16:00
      T3: 18/10 y 01/11 de 13:30 a 16:30
      T4: 18/10 y 01/11 de 13:30 a 16:30
      T5: 18/10 y 01/11 de 14:00 a 17:00

      N1: 18/10 y 01/11 de 18:00 a 21:00
      N2: 18/10 y 01/11 de 18:00 a 21:00
      N3: 18/10 y 01/11 de 18:30 a 21:30
      N4: 18/10 y 01/11 de 18:30 a 21:30
      N5: 18/10 y 01/11 de 19:00 a 22:00

      La inscripción es individual y debe hacerse eligiendo alguno de los grupos de la lista anterior. Se podrá elegir un grupo desde la hora 20:00 del lunes 07/10 hasta la hora 20:00 del lunes 14/10.

      Cada grupo debe estar conformado por un mínimo de 3 y un máximo (preferente) de 4 integrantes.

    • - Materiales

    • - Práctica 1 (viernes 18/10/2024)

    • Los archivos con los datos de los ensayos de la práctica 1 de laboratorio se encuentran en las siguientes carpetas. Cada grupo debe descargar los archivos de la subcarpeta que le corresponda.

      Por ejemplo, el grupo M1 debe descargar los siguientes archivos de la carpeta M1:

      M1_r_estatica.csv
      Este archivo contiene los datos del ensayo de respuesta estática. El mismo contiene dos columnas de datos separadas por un carácter de espacio en blanco. La primera y la segunda columna corresponde al voltaje de entrada y al voltaje de salida, en voltios, respectivamente.

      M1_r_frec_exp_1.csv a M1_r_frec_exp_5.csv
      Estos cinco archivos contienen los datos del ensayo de respuesta en frecuencia. Cada archivo corresponde a una frecuencia distinta y contiene tres columnas de datos separadas por dos caracteres de espacio en blanco. La primera columna corresponde al tiempo en segundos. La segunda y la tercera columna corresponde al voltaje de entrada y al voltaje de salida, en voltios, respectivamente.

      En todos los archivos se utiliza el carácter punto, como punto decimal.

      Para cargar los datos en Scilab se puede utilizar la función csvRead, por ejemplo:
      rf1 = csvRead("M1_r_frec_exp_1.csv", " ", ".");

      Para cargar los datos en Python con NumPy se puede utilizar la función genfromtxt, por ejemplo:
      import numpy as np
      rf1 = np.genfromtxt("M1_r_frec_exp_1.csv", delimiter=" ")

      Para cargar los datos en Octave con NumPy se puede utilizar la función dlmread, por ejemplo:
      rf1 = dlmread("M1_r_frec_exp_1.csv", " ");
    • - Práctica 2 (viernes 01/11/2024)

    • - Entrega de informes

    • Entrega de informes de laboratorio 2024 Tarea
      Se deben subir dos archivos:
      • el informe en formato PDF, y
      • un único archivo comprimido en formato ZIP, con todos los datos y scripts necesarios para reproducir el trabajo reportado en el informe:
        • archivos de datos correspondientes a los ensayos de respuesta estática y respuesta en frecuencia,
        • archivos de datos correspondientes a las simulaciones en lazo cerrado realizadas por los docentes durante la práctica 2,
        • scripts utilizados (para la identificación, diseño de controladores, y evaluación del desempeño de los sistemas controlados), y
        • archivos de datos intermedios generados por los scripts.