AF 2 Cintas, Ejemplo 2 (Presentación)

AF 2 Cintas, Ejemplo 2 (Presentación)

de Jilber Luis Caraballo Ramirez -
Número de respuestas: 4

Buen día!

Viendo la solución (adjunto imagen) en el video me surgió la siguiente duda:
image.png

Al validar una letra d en el estado Q3^2, no faltaría validar la segunda c luego de haber leído un b (ya que por cada q b's en la cinta 1 deben haber 2q c's en la cinta 2) siento que faltaria una c siempre que validemos el d, no sé si lo estoy entendiento mal. Muchas gracias!

En respuesta a Jilber Luis Caraballo Ramirez

Re: AF 2 Cintas, Ejemplo 2 (Presentación)

de Diego Garat -

hola:

sí. todo parece indicar que la transición con la letra d debería salir de q22, en lugar  de q23  

saludos,

d.-

En respuesta a Diego Garat

Re: AF 2 Cintas, Ejemplo 2 (Presentación)

de Jilber Luis Caraballo Ramirez -
Buenas!

En ese caso, si la transición con d sale de Q2^2 en lugar de Q3^2, no me estarían faltando ahora 2 c's en lugar de una? Ya que previamente valide una b. Gracias!
En respuesta a Jilber Luis Caraballo Ramirez

Re: AF 2 Cintas, Ejemplo 2 (Presentación)

de Diego Garat -
hola:

perdón, yo me mareé con el estado inicial; pensé que era en la primera cinta pero, como bien indica el diagrama, es en la segunda. en ese caso la solución está bien.

"Al validar una letra d en el estado Q3^2, no faltaría validar la segunda c luego de haber leído un b" -> puede ser difícil de ver, pero la primera c es la que se consume de q20 a q11 (fijate que en ese caso no hay una letra a para validar la c que leíste y se valida contra una b yendo a q22) y la segunda c se lee de q22 a q23. 

entonces q23 es, precisamente, el estado donde queda saldado q (1b = 2c). en ese estado pueden pasar dos cosas, o bien viene una c (luego, preciso leer otra c y una b para hacer 2c=1b), o bien una d, en cuyo caso solo me quedan bes contra des (yendo a q15).

saludos,
d.-