Ej 1 - Primer Parcial, Segundo sem 2018

Ej 1 - Primer Parcial, Segundo sem 2018

de Nazarena RostãN Revetria -
Número de respuestas: 2

Hola, quería consultar en este ejercicio, la parte c, que pide calcular el campo electrico de ese anillo con densidad de carga con signo opuesto. No entiendo por qué, en este caso, toma la proyección tanto en los ejes x e y, con el cos, y luego sobre el eje z, con el sen; porque en otros casos sólo toma el sen.

Gracias! 

En respuesta a Nazarena RostãN Revetria

Re: Ej 1 - Primer Parcial, Segundo sem 2018

de Agustin Guillenea -
Hola Nazarena, como se toma la proyección sobre un eje dado depende de como sea el sistema de referencia con el que estés trabajando. En este caso es un sistema cartesiano con el eje z en la dirección de u, el eje j en la dirección formada por los puntos donde cambia la densidad de carga del anillo e i paralelo a ambos, donde θ es el ángulo entre el eje z y el plano xy, y φ es el ángulo entre el eje x y el eje y. Por las simetrías del problema, la única componente no nula del campo eléctrico va ser la que esta sobre el eje y (no se porque en la foto dice Ex). Por eso usa dos ángulos, porque está proyectando sobre el eje y. Cualquier otra duda a las órdenes.

Saludos,
Agustin
En respuesta a Nazarena RostãN Revetria

Re: Ej 1 - Primer Parcial, Segundo sem 2018

de Roberto Manlong Ma Huang -
Hola Nazarena,

La parte c) pide calcular el campo eléctrico de un anillo que tiene una mitad con +\lambda y otra con -\lambda, no se si la confusión empieza por ahí. Yo te recomiendo que dibujes el campo eléctrico generado por un dl del anillo y ver que cancelaciones hay si consideras el dl que esta diametralmente opuesto(te puede ayudar los argumentos que dan en la solución). Por último te sugiero que te definas tus propios ángulos y veas que proyecciones tenes que hacer. Cualquier consulta no dudes en volver a preguntar. Si vas al la clase de consultas de la tarde te podemos ayudar más si es necesario.

Saludos,
Roberto