Sugerencia para planificación de muestras de parciales / examen

Sugerencia para planificación de muestras de parciales / examen

de Juan Manuel Rivara De Leon -
Número de respuestas: 2

Buen día.

Durante la muestra de ayer a las 18:00 resultó aparente que la concurrencia a la misma fue mayor a la anticipada.

Personalmente tuve la fortuna de estar entre los primeros 15 que pasaron, pero a ojo estimo que asistimos unos 50 estudiantes. Cuando yo salí había pasado ya una hora y media desde el comienzo de la muestra (19:30).

Estimo basado en esto (es apenas una estimación personal, aunque otros estudiantes o los propios docentes pueden confirmarla o refutarla) que debe haber estudiantes que tuvieron que esperar 3 horas o más (o quizás finalmente no, ya que también observé que había estudiantes que se habían retirado por la demora).

Ya que exigieron que nos inscribiéramos para asistir a la muestra, ¿no hubiera sido posible organizar bloques horarios para minimizar el tiempo que había que esperar en la puerta? Podría hacerse de forma automática, solamente hay que partir la lista de inscriptos en grupos de 5 (o los que sean) y asignar un bloque horario de 10 o 15 minutos cada uno (si mantuvieron los parciales en orden de numeración, pueden ordenar la lista con este criterio al hacer las particiones y simplificar la búsqueda de parciales, el mapeo cédula-número de parcial ya lo tienen los docentes).

Todos los estudiantes tienen derecho a una devolución de su evaluación (y que se corrijan omisiones eventuales en la corrección) pero no necesariamente tienen la disponibilidad de dedicar la tarde (y noche) entera para esperar por ella, en especial considerando que la misma no fue durante un bloque de tiempo regularmente reservado para la asignatura. Este factor puede haberle costado a algunos estudiantes valiosos puntos para la aprobación de la asignatura solamente por incompatibilidades entre su disponibilidad y la planificación elegida para la muestra.

Para ponerlo en términos familiares al curso: a falta de soporte de hardware adecuado (como la disponibilidad de una laptop para realizar otras tareas durante la espera) efectivamente muchos quedamos en un "busy waiting" hasta que nos llamaban para entrar.

Sin dudas debe existir alguna estrategia para llegar a una solución más satisfactoria para este problema (mi sugerencia es apenas una).

Saludos.

En respuesta a Juan Manuel Rivara De Leon

Re: Sugerencia para planificación de muestras de parciales / examen

de Nahuel Senaque Lopez Areco -
Sí, estoy totalmente de acuerdo con lo que dice Juan Manuel. En mi caso tuve que esperar 2 horas pero me consta que hubo gente que tuvieron que quedarse casi 3 horas esperando, situación que era evitable organizando por bloques o dando un horario estimado en el que se llamaría a cada uno.
En respuesta a Nahuel Senaque Lopez Areco

Re: Sugerencia para planificación de muestras de parciales / examen

de Sergio Nesmachnow -
Hola,

Sobre el post de Juan Manuel, quiero separar mi respuesta en dos partes.

Primero, a nivel estrictamente personal, comento que el tono jocoso del final a mi personalmente no me molesta. Muchas veces utilizo las bromas y la ironía en las clases para desacartonar un poco las instancias de comunicación, pero del mismo modo que los docentes debemos ser cuidadosos con el tono de las comunicaciones, tengan en cuenta que no todos los docentes comparten mi visión y su posición es también muy respetable, dados que TODOS hicimos esfuerzos importantes para poder desarrollar la instancia de muestra del lunes pasado.

Segundo, a nivel objetivo, les comento algunos aspectos importantes de la situación del lunes:
1) la muestra se planificó para iniciar a las 18:00. No tenemos manera de saber por anticipado cuánto tiempo necesitará un estudiante para ver su parcial, analizar lo que necesite sobre sus respuestas, la solución y las correcciones realizadas por los docentes, y luego consultar y que un docente le explique. Todo el proceso puede demandar un tiempo considerable y no tenemos ningún método razonable para planificar un horario. Algunos estudiantes vieron rápidamente sus correcciones, no tuvieron dudas que fuera necesario consultar a un docente y se marcharon en pocos minutos, otros. como el propio compañero que escribió el post inicial, estuvieron hasta casi una hora viendo el parcial y consultando con docentes.
2) la concurrencia a la muestra no fue mayor a la anticipada. Solamente la mitad de los estudiantes que se inscribieron asistieron a la muestra. Si hubiésemos asignado bloques posiblemente habríamos tenido varios espacios ociosos (hasta la mitad, en el peor caso). Cuando debemos tratar con muchos estudiantes siempre es complicado y no podemos disponer de horarios que contemplen a todos.
3) del mismo modo que los estudiantes tienen derecho a la devolución de su evaluación, los docentes tenemos derecho a proponer los horarios que consideramos más adaptados para la instancia, para que puedan participar la mayoría de los involucrados. Obviamente no podemos disponer de los horarios del curso para esta actividad porque no está incluida dentro de las actividades del curso. El calendario (de Facultad) indica que un día terminan los parciales y al otro se retoma el semestre. Nos parecería muy apropiado disponer de días sin actividades de enseñanza directa para poder corregir y hacer la muestra, pero esa no es la realidad y no está bajo nuestro control cambiarla. Como lo comenté en otro post, si tienen propuestas concretas pueden canalizarlas a las autoridades de Facultad para que eventualmente las consideren en la elaboración de los calendarios. En la mayoría de los casos las propuestas están limitadas por la disponibilidad de recursos (personas y salones), ténganlo en cuenta al momento de pensar opciones.
4) no corresponde hablar de una "demora" solamente asignable al equipo docente. Reconozco que tuvimos un problema con un conjunto de parciales que no estaban ordenados y eso hizo más engorrosa la búsqueda, y en tal sentido ya hemos tomado medidas para que eso no se repita bajo ninguna circunstancia para las siguientes pruebas. Tengan en cuenta que si bien demoramos algunos minutos en localizar las pruebas, la mayor parte del tiempo la dedicamos a atender a los estudiantes y no consideramos que eso sea una "demora". Cada estudiante sabe lo que demoró dentro del salón y también puede tener idea de lo que demoraron otros compañeros y ese tiempo es el que deberían considerar al momento de evaluar el nivel de concurrencia con el que pudimos atenderlos. Reitero, (los docentes) tenemos que hacerlo mejor, pero no considero que corresponda poner un límite al tiempo de los estudiantes, porque no es la idea de la muestra.

Del mismo modo que comenté en un post anterior, les solicito que tengan cuidado con las opiniones que emiten en los foros. Del mismo modo que los estudiantes "no necesariamente tienen la disponibilidad de dedicar la tarde (y noche) entera para esperar" se podría argumentar que los docentes "no necesariamente tienen la disponibilidad de dedicar la tarde (y noche) entera para mostrar los parciales" y en especial en este caso que varios de los compañeros docentes hicieron esfuerzos importantes para asistir a la muestra y atender de muy buena voluntad a todos los estudiantes que asistieron. Los cursos masivos tienen estas complicaciones, nosotros asumimos nuestro error en no ordenar apropiadamente las pruebas y en desperdiciar (en este caso si) tiempo localizando pruebas de estudiantes que se anotaron pero luego no asistieron a la muestra

Saludos
SN