Buenas, me questa entender la segunda sumatoria de la parte b, no puedo visualizar los términos: no entiendo qué hay en los puntitos ... , ni por qué el último término no tiene i,j (¿se puede factorizar fuera de la sumatoria entonces?). Miré los prácticos grabados al respecto y entendí el álgebra de la prueba, pero no el significado de los terminos de esa sumatoria.
En respuesta a Antonio Maquiel Martinez
Re: Ejercicio 11, parte b.
En la segunda sumatoria está primero todas las intersecciones de dos de los conjuntos A, luego las intersecciones de a tres, luego las de a cuatro, hasta n, dónde van cambiando de signo
En respuesta a Roberto Elbio Peroni Martinez
Re: Ejercicio 11, parte b.
Ahora entendí qué hay en los ..., gracias, aunque no me quedó claro cuáles sumandos van cambiando de signo, por ej, sabemos que los primeros sumandos (los dos a dos) son siempre postivios, y para n impar los último sumandos son positivos y para n par son negativos ¿y los del medio (tres a tres, cuatro a cuatro, etc)?
En respuesta a Antonio Maquiel Martinez
Re: Ejercicio 11, parte b.
Eso mismo, intersección de a dos: negativo, de a 3: positivo, de a 4: negativo......