Ejercicio 2.11

Ejercicio 2.11

de Rodrigo Nicolas Martinez Artus -
Número de respuestas: 5

Hola, quería consultar por la letra de la parte B del ejercicio 2.11.

Cuando nos pide hallar la "mínima altura d, medida desde la base del cubo, para que la cuerda no se rompa", la altura de que seria que nos esta pidiendo? la del cubo? o alguna otra?

Muchas gracias!

En respuesta a Rodrigo Nicolas Martinez Artus

Re: Ejercicio 2.11

de Juan Young -
La altura "d" sería desde la base del cubo hasta la altura del fluido. Tené en cuenta que es un ejercicio de Arquímedes.
En respuesta a Juan Young

Re: Ejercicio 2.11

de Joaquin Vila David Lima -
Una consulta, para saber si mi interpretación es correcta

Esa d, es cuánto está de sumergido el cubo para que la cuerda no se rompa?

Osea esa d es lo mínimo que debe estar sumergido para que la fuerza de empuje que hace el fluido, sea suficiente para que no se rompa la cuerda

Eventualmente cuando el tanque se haya vaciado lo suficiente, la cuerda se romperá

En respuesta a Joaquin Vila David Lima

Re: Ejercicio 2.11

de Nicolas Moreno Alsina -
queria preguntar en cuanto a la solucion, llegue a esto
difiere en caunto a la solucion por el L que lo tengo ak cuadrado, y la solucion esta al cubo
no se si me estoy olvidando de algo o la solucion esta mal