Ejercicio 2.5

Ejercicio 2.5

de Nicolas Bondarenco Ferreira Gomez -
Número de respuestas: 3

Buenas, en este ejercicio hay que considerar la fuerza hacia bajo hecha por la atmósfera, ¿no? 

Pero eso depende del área de la cabeza del tapón. 

¿Eso queda como parámetro? ¿La asumimos prácticamente igual al area de la parte de abajo? ¿Nos guíamos por el dibujito y asumimos que es 9 veces la parte de abajo? ¿O no me di cuenta de algo? Gracias de antemano




En respuesta a Nicolas Bondarenco Ferreira Gomez

Re: Ejercicio 2.5

de Nicolas Moreno Alsina -
aprovecho el hilo para preguntar la parte b, llegué a un resultado, con unos términos de mas, no entiendo bien como es que se me van esos terminos para que me quede segun lo que tiene que dar

lei la sugerencia, con eso se me deberia de ir alguno de esos terminos? como se que area tiene la parte del tapon mas proximo a la parte exterior del tubo? 

esto es lo que pregunto, tambien pq asumen que el area del tapon (parte de arriba) es 9 veces el area del tapon de la parte de abajo?
En respuesta a Nicolas Moreno Alsina

Re: Ejercicio 2.5

de Nicolas Bondarenco Ferreira Gomez -

Buenas, con respecto a lo de 9 veces vi que lo hizo una compañera y tiene sentido según el dibujo, imagínate que la tapa son 9 cubitos unidos de lado L. Igualmente, decidí tomar el área de arriba como parámetro y llegue que para llegar a la respuesta publicada tenés que asumir que es igual al área de abajo (o prácticamente igual). 


En cuanto a lo de los términos extra capaz el docente te puede ayudar, igualmente recordá que el P0 que dibujaste entre la tapa y la pared del caño es despreciable (la letra dice que no, pero luego Juan (el docente) en otra pregunta dijo que si, yo lo desprecié y me quedo "bien")