hola tengo unas dudas:
en el ejercicio 2.8, al final de la solución:
cómo puede ser que (1) y (2) sean válidos ? lo digo porque los puntos 1 y 2 están en la zona hidrodinámica ahora, y esa fórmula parte de la idea de que están en zona estática.
tengo otra duda, respecto al ejercicio 2.9.c, es sobre la fórmula m=pV, ya que al final del todo hay que utilizarla, agarrando todo el volumen de la zona con líquido con p', la fórmula quedaría así: m=p'(A*h1+A*h2+A*h3+L*A)? estoy tratando de agarrar el volumen de la zona horizontal y los 3 verticales
gracias