2.8 y 2.9.c

2.8 y 2.9.c

de Nataly Melanie Ruber Maimo -
Número de respuestas: 3

hola tengo unas dudas:

en el ejercicio 2.8, al final de la solución:


cómo puede ser que (1) y (2) sean válidos ? lo digo porque los puntos 1 y 2 están en la zona hidrodinámica ahora, y esa fórmula parte de la idea de que están en zona estática.

tengo otra duda, respecto al ejercicio 2.9.c, es sobre la fórmula m=pV, ya que al final del todo hay que utilizarla, agarrando todo el volumen de la zona con líquido con p', la fórmula quedaría así: m=p'(A*h1+A*h2+A*h3+L*A)? estoy tratando de agarrar el volumen de la zona horizontal y los 3 verticales

gracias

En respuesta a Nataly Melanie Ruber Maimo

Re: 2.8 y 2.9.c

de Juan Young -
Respecto al 2.8, que los puntos 1 y 2 estén en zona de hidrodinámica no te importa, para la ecuación de Pascal lo único que te interesa es la columna de fluido que hay por encima, y sigue siendo la misma.

Sobre la otra pregunta, está bien lo que estás haciendo. Pero algunos de los datos que tenés van a ser innecesarios.
En respuesta a Juan Young

Re: 2.8 y 2.9.c

de Nataly Melanie Ruber Maimo -
entonces puedo plantear la ecuación de equilibrio hidroestático entre un punto en zona estática y otro en zona dinámica sin problema ?