No entiendo, en la parte a del ejercicio, viendo las respuestas supongo que se hace aplicando torricelli, pero yo tenia entendido que si la altura a la que esta el agua no permanece constante no se podía aplicar, y como en el ejercicio dice que el agua desciende, como se cuando se puede aplicar y cuando no?
Hola, efectivamente el ejercicio se hace aplicando Bernoulli y suponiendo que la velocidad con la que baja el nivel del tanque es despreciable.
A la hora de decidir si es aplicable o no Bernoulli hay que verificar que el sistema esté en régimen estacionario, lo que llevado al problema del vaciado de un tanque significa que el nivel del tanque no esté acelerado. En la realidad, el nivel de un tanque vaciándose tiene aceleración, como podés ver en detalle en la solución completa del ejercicio 4.13.
En la práctica, cuando es razonable, se supone que está aceleración es despreciable comparado con la aceleración gravitatoria. De esta forma se llega a los mismos resultados que aplicando Bernoulli.
En este curso se espera que tengan claro la aproximación que se está haciendo a la hora de usar Bernoulli en un sistema. Es decir que es aplicable teniendo claro que es una aproximación sobre la aceleración. En este y otros ejercicios de vaciado de tanque se utilizará Bernoulli como aproximación del comportamiento real.
Es posible que te encuentres algún problema en el que se aclare que la velocidad del nivel del tanque no es despreciable, pero siempre suponiendo que la aceleración si es despreciable.
A la hora de decidir si es aplicable o no Bernoulli hay que verificar que el sistema esté en régimen estacionario, lo que llevado al problema del vaciado de un tanque significa que el nivel del tanque no esté acelerado. En la realidad, el nivel de un tanque vaciándose tiene aceleración, como podés ver en detalle en la solución completa del ejercicio 4.13.
En la práctica, cuando es razonable, se supone que está aceleración es despreciable comparado con la aceleración gravitatoria. De esta forma se llega a los mismos resultados que aplicando Bernoulli.
En este curso se espera que tengan claro la aproximación que se está haciendo a la hora de usar Bernoulli en un sistema. Es decir que es aplicable teniendo claro que es una aproximación sobre la aceleración. En este y otros ejercicios de vaciado de tanque se utilizará Bernoulli como aproximación del comportamiento real.
Es posible que te encuentres algún problema en el que se aclare que la velocidad del nivel del tanque no es despreciable, pero siempre suponiendo que la aceleración si es despreciable.
De otra forma se llega a ecuaciones diferenciales que tracienden este curso.
Saludos
Gracias, ahora me surgió un problema con la parte b del ejercicio, lo que intente hacer fue aplicar bernoulli en dos puntos, uno en el B y el otro en el punto de salida del agua, sin embargo no llego a la expresión de la solución, llego a PB= P0-(ro)g(h1)
Hola Mariana,
Para poder darte una respuesta me ayudaría que me cuentes cómo planteaste exactamente Bernoulli entre los puntos B y C. Gracias.
Saludos,
Nahuel
Para poder darte una respuesta me ayudaría que me cuentes cómo planteaste exactamente Bernoulli entre los puntos B y C. Gracias.
Saludos,
Nahuel
Estimada, el punto de salida del agua por la mangera se encuentra a
por debajo del punto B.
Si planteaste Bernoulli entre B y la superficie del fluído en el tanque, acordate que el nivel del tanque tiene una velocidad despreciable mientras que el agua en el caño no. Por este motivo, te aparece un término asociado a la velocidad del fluído que solo podes hallar planteando Bernoulli entre B y la salida del caño .
Saludos
![h_1+d+h_2 h_1+d+h_2](https://eva.fing.edu.uy/filter/tex/pix.php/ccd0c1dc57a041cc4ef30d7f82c60035.png)
Si planteaste Bernoulli entre B y la superficie del fluído en el tanque, acordate que el nivel del tanque tiene una velocidad despreciable mientras que el agua en el caño no. Por este motivo, te aparece un término asociado a la velocidad del fluído que solo podes hallar planteando Bernoulli entre B y la salida del caño .
Saludos