Estimado:
El error está en que para calcular la aceleración relativa debe considerarse a los vectores del sistema móvil como fijos. O sea, la derivada relativa de los vectores no son los calculados en la parte a. En este caso si el sistema móvil es la circunferencia:
Como el punto C está fijo en la circunferencia y su radio es constante la velocidad relativa será:
donde para calcular la derivada relativa de
se consideran fijos los vectores
y
. Luego la aceleración relativa será:
![\vec{e_r} \vec{e_r}](https://eva.fing.edu.uy/filter/tex/pix.php/f41c3212017ba8d3179cf71d4f9e4a6e.png)
![\vec{u_x} \vec{u_x}](https://eva.fing.edu.uy/filter/tex/pix.php/742e1ae7f8533406ab236169f96abd1e.png)
![\vec{u_y} \vec{u_y}](https://eva.fing.edu.uy/filter/tex/pix.php/5311dab1f8eaef3678d0c0655616f77a.png)
por lo que:
lo que es correcto porque el punto P respecto a la circunferencia solo sigue un movimiento circular de velocidad angular
.
![\dot{ \varphi } \dot{ \varphi }](https://eva.fing.edu.uy/filter/tex/pix.php/65720db2385ab5c099ea462c7f50ce0b.png)
Saludos:
Ricardo.