Ejercicio 2

Ejercicio 2

de Federico Gomez Villanueva -
Número de respuestas: 3
Buenas, quisiera saber si a la hora de calcular la segunda cardinal para la placa puedo decir que como el cntacto entre la misma y el piso se da en todos los puntos entre A y B entonces puedo considerar una componente normal y otra tangencial aplicada por ejemplo a una distancia x del punto medio de A y B, y escribir que la condición de no vuelco es -a≤x≤a?

Pues yo apliqué lo anterior y llamé Q al pto medio y llegue a que el momento de las fuerzas que actuan sobre la placa es (respecto a Q):

N1x-N'(l√3)/2=0  (l es largo de la placa)

siendo N1 la reacción normal por estar la placa apoyada sobre el piso y N' la reaccion normal por estar la placa apoyada en el punto D.

Mi problema es que a la hora de hallar la condición de l (l≤16+....), hallo x e impongo la condición de no vuelco pero no llego a la respuesta que está en la solución sino que me falta el 2 que multiplica a √3. No se si el error proviene de suponer la afirmación del comienzo o hice el calculo del momento mal o debería haberlo hecho respecto a otro punto. A continuación escribo los valores de N1 y N' para ver si los tengo bien hallados: 

N1= mg(16+√3)/8  y N'= (mg√3)/4.

En el caso de no haberme expresado correctamente me avisan y mando foto de mis calculos.

Gracias!

En respuesta a Federico Gomez Villanueva

Re: Ejercicio 2

de Juan Tomas Urruzola Abdala -

Federico, que tal?

El razonamiento que hiciste está perfecto y los valores de las reacciones normales que hallaste también son correctos.

Me parece que tu error está en la segunda cardinal cuando ponés el momento de la fuerza N'. Te aconsejo ver de nuevo como planteás ese momento porque te falta algo, fijate en como te estás tomando el ángulo de la fuerza al pararte en el punto que decís y a qué distancia te queda.

Seguí probando y cualquier cosa escribí de nuevo y vemos más en detalle como es.

Suerte!

En respuesta a Juan Tomas Urruzola Abdala

Re: Ejercicio 2

de Federico Gomez Villanueva -

Gracias por la respuesta! 

He intentado encontrar el error y no me sale! O sea, como el momento es invariante , puedo desplazar N' hacia el punto medio de DC, el cual formará un angulo de 30 grados respecto a la horizontal, y calcular el momento rspecto de Q de dicha fuerza de la siguiente manera: el modulo de N' por la distancia de Q a N',que es l, por el seno del alguno que forma l con la fuerza,que me da sin(60)=√3/2 o sea que el momento que obtengo es el mencionado en la publicación anterior, entrante al plano. No se en que estoy fallando porque sigo sin llegar a la respuesta.

En respuesta a Federico Gomez Villanueva

Re: Ejercicio 2

de Juan Tomas Urruzola Abdala -
Federico, ahí el error que estás haciendo es considerar el punto de aplicación de N' en el punto medio de DC. Vos podés cambiar el punto de aplicación de la fuerza siempre y cuando ese punto nuevo esté en la línea de acción de la fuerza (fijate en la figura 8.1 de las notas). Acá le cambiaste el punto de aplicación a uno que no está en la línea de acción, por lo que te queda distinto el momento.

¿Me explico?