Perfilado de sección

  • Curso de grado y posgrado de la materia Investigación Operativa de la carrera de Ingeniería en Computación de la Facultad de Ingeniería, así como de otras carreras de grado y posgrado de la Universidad de la República y Pedeciba.

    Modadalidad: A distancia.
    Créditos: 6.
    Cupo: 36 (solo para estudiantes de grado).
    Objetivos: Al finalizar el curso se espera que el estudiante sea capaz de modelar y resolver problemas de optimización, así como realizar análisis básicos de postoptimalidad

    Docentes: Pedro Piñeyro, Omar Viera y Martín Varela (responsable)

    • Comienzo edición 2024: Lunes 19 de Agosto.
      La modalidad del curso es totalmente a distancia, sin instancias de clases.

    • Procedimiento para la Aceptación de Cupo 2024 (solo estudiantes de grado).

      Aquellos estudiantes de grado que se encuentran tanto en la lista de titulares como se suplentes (ver archivos pdf de arriba) y que deseen cursar la asignatura, deberán confirmar el cupo mediante el envío de un correo electrónico a Martín Varela <martinv@fing.edu.uy> con asunto "ModOpt 2024 - Aceptación de Cupo", indicando en el cuerpo del texto nombre completo, número de cédula y correo electrónico. El plazo para el envío de la aceptación del cupo vence a las 23:59 hs del 22 de Agosto de 2024.

    • Se recomienda revisar frecuentemente el foro de Novedades y el cronograma previsto del curso para actividades obligatorias a realizar.

    • Mediante este foro se deben informar los integrantes de un grupo, indicando nombre, cédula y dirección de email de cada uno de los integrantes. Los grupos serán de 3 estudiantes. La conformación de grupos es solo para estudiantes de grado, ya que los estudiantes de posgrado deben trabajar de forma individual.

  • Cada grupo y estudiante de posgrado debe enviar al foro de esta sección al menos una propuesta sobre alguna situación de la vida real o imaginara, donde se incluya la aplicación de los conocimientos sobre modelos cuantitativos de la Unidad 1. Se pretende además generar un ámbito de discusión (sana y correcta), en donde los grupos y/o estudiantes brinden sus opiniones sobre las propuestas de los demás grupos. El Prof. Omar Viera estará haciendo las devoluciones y comentarios correspondientes a las distintas propuestas.

  • Ver las instrucciones para la entrega en el foro de Novedades.

    • Fecha límite de entrega: 21/10

      La entrega deberá ser un único archivo adjunto de nombre Laboratorio1.rar conteniendo todos los archivos entregables.

      Por detalles acerca del contenido y la organización de la entrega, consultar la guía para la realización de laboratorios. Es muy importante que se respeten las pautas allí planteadas, y por lo tanto, será un aspecto a considerar en la evaluación.

    • Entrega Laboratorio 1 Tarea
      No disponible hasta que: se pertenezca a cualquier grupo
    • Fecha límite de entrega: 4/11

      La entrega deberá ser un único archivo adjunto de nombre Laboratorio2.rar conteniendo todos los archivos entregables.

      Por detalles acerca del contenido y la organización de la entrega, consultar la guía para la realización de laboratorios. Es muy importante que se respeten las pautas allí planteadas, y por lo tanto, será un aspecto a considerar en la evaluación.

    • Entrega Laboratorio 2 Tarea
      No disponible hasta que: se pertenezca a cualquier grupo
    • Fecha límite de entrega: 21/11

      La entrega deberá ser un único archivo adjunto de nombre Laboratorio3.rar conteniendo todos los archivos entregables.

      Por detalles acerca del contenido y la organización de la entrega, consultar la guía para la realización de laboratorios. Es muy importante que se respeten las pautas allí planteadas, y por lo tanto, será un aspecto a considerar en la evaluación.

    • Entrega Laboratorio 3 Tarea
      No disponible hasta que: se pertenezca a cualquier grupo
  • Disponible hasta el final de 21 de diciembre de 2024