- Profesor: Maria Elina Gomez Bonaglia
- Profesor: Gregory Randall
Facultad de Ingeniería
Resultados de la búsqueda: 1021
- Profesor: Piero Benedetti
- Profesor Responsable: Sebastian Montes de Oca
- Profesor Responsable: Pablo Monzon
- Profesor: Guillermo Andres Airaldi Alvarez
- Profesor: Guillermo Andres Airaldi Alvarez
- Profesor: Juan Sánchez
- Profesor: Encuestas Unidad de Enseñanza
Tallerine
Biónico se enfoca en el diseño de dispositivos inteligentes con la
finalidad de simular el comportamiento, forma o funcionamiento de
organismos vivos. El proyecto a realizar se centra en la fabricación de
un robot cuadrúpedo que se mueve en base a servomotores y es controlado
mediante una placa Arduino/micro:bit. Además se implementará el control a
distancia del robot a través de una conexión inalámbrica con un
dispositivo Bluetooth. También se podrá incorporar cierta autonomía de
movimiento, agregándole la funcionalidad de detectar y esquivar
obstáculos utilizando un sensor de proximidad. El taller busca
incentivar la creatividad del estudiante, por lo que se espera que cada
grupo aporte su toque característico al proyecto.
- Profesor Responsable: Javier Rodriguez
- Profesor: Leandro Diaz
- Profesor: Matias Garcia Magallanes
- Profesor: Tomas Lopez Rudolph
- Profesor: Sebastian Montes de Oca
- Profesor: Julieta Peluffo Acosta
- Profesor: Federica Serra Abente
En este taller vas a poder: armarte un sistema que permita rastrear aviones comerciales, o uno que reciba y procese imágenes satelitales, o desarrollar tu protocolo de redes de datos y comunicarte con otros a través de una red inalámbrica.
- Profesor Responsable: Martin Randall
- Profesor Responsable: Claudina Rattaro
- Profesor: Mauro Garcia Luna
- Profesor: Nahuel Joaquin Piñeyro Almiron
- Profesor: Manuel Sanchez
- Profesor: Bruno Tio
Robots con microcontrolador Arduino
El objetivo del taller es familiarizar a los estudiantes con el uso de microcontroladores, con sistemas robóticos y de comunicaciones. Los microcontroladores se utilizan en la industria para múltiples propósitos: control industrial, robótica, instrumentación, etc. Utilizaremos el microcontrolador Arduino, que pueden ver en la página http://www.arduino.cc/
- Profesor Responsable: Guillermo Andres Airaldi Alvarez
- Profesor Responsable: Guillermo Andres Airaldi Alvarez
- Profesor Responsable: Sebastian Montes de Oca
- Profesor Responsable: Pablo Monzon
- Profesor Responsable: Juan Sánchez
- Profesor: Encuestas Unidad de Enseñanza
Bienvenidos al curso- 1º sem_2025
"Taller de Representación y Comunicación Gráfica- Módulo_A" cód.1266
El curso abre en EVA, el 26_febrero, fecha en la que podrán matricularse todos los estudiantes, hasta el 16 de marzo_23:59hs
--Inicio del curso a partir del 5_marzo --Los esperamos--
- Ver_Resumen Curso
- Ver_solo Asistencia a clases
- Ver_Horarios Grupos Prácticos+Teórico_ confirmar en Link_Bedelía
- Ver_Programa TR-Mód_A-(actualizado según nueva Escala Calificaciones)
- Ver_Info Módulos
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
ACTA-2° sem_2024-Se elevó a Bedelía, 12_diciembre
- Consultar aprobación en la Escolaridad_ver_Retirar Carpetas_gracias
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
- Profesor Responsable: Lilián Navickis
- Profesor: Santiago Balletto
- Profesor: Ximena Otegui
- Profesor: Cinthia Planchon
- Profesor: Debora Sedarri
¡ Bienvenidos al curso- 1º sem_2025 !
"Taller de Representación y Comunicación Gráfica- Módulo_B-cód_1269
-EVA abre el 29_abril, matriculación hasta el 18 mayo_23:59hs
-En clase, los esperamos a partir del 7_mayo (ver en EVA)
-
Ver_Modalidad Curso-
-
Ver_Aprobación Curso-
- Ver_Asistencia a Clases-
- Ver_Horario Grupos/Salones_Prácticos+Consulta s/Teóricos_confirmar en Bedelía
- Bedelía_SGAE Inscripciones- 29_abril al 18_mayo
- Ver_Programa del Módulo_B-Cód 1269
- Ver_Info Módulos
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
- ver_Retirar Carpeta Ejercicios
- ACTA_se entrega a Bedelía
- 2° sem_2024-diciembre
- 1°sem_2024-3 julio
- 2°sem_2023-5 diciembre
- 1°sem_2023-20 julio
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
- Profesor: Santiago Balletto
- Profesor: Lilián Navickis
- Profesor: Ximena Otegui
- Profesor: Cinthia Planchon
- Profesor: Debora Sedarri
¡ Bienvenidos al curso- 2ºsem_2025!
"Taller de Representación y Comunicación Gráfica- Módulo_CIVIL"- cód_1267
El curso en EVA abre el 26_setiembre, podrán matricularse en EVA, todos los estudiantes -inscriptos por Bedelía- hasta el 12 octubre_23:59hs
--Los esperamos---
-
Ver_Asistencia a Clases-se publica a la brevedad
- Ver_Grupos Prácticos/Teórico/Salón- se publican en setiembre
- Ver_Programa TR_Módulo_Civil
- Ver_Info Módulos
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
ACTA_2024-Se elevó a Bedelía, 9_diciembre
- ver_Pautas+Fechas para Retirar Carpeta
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
- Profesor: Santiago Balletto
- Profesor: Lilián Navickis
- Profesor: Cinthia Planchon
- Profesor: Debora Sedarri
Profundizar en los conceptos de seguridad informática. Introducir al estudiante en la implementación de servicios y funcionalidades orientadas al ámbito de seguridad, por ejemplo, desarrollando funciones de autenticación, plugins para herramientas de seguridad, modificando y configurando funcionalidades complejas de los sistemas operativos, etc. Adquirir conocimientos de desarrollo de código de programación seguro mediante el estudio de las estructuras y funcionalidades provistas por diferentes frameworks de seguridad disponibles en los sistemas operativos.
Horario de clases: lunes y jueves de 16 a 17:30 horas
- salón 305 los días lunes
- salón 102 los días jueves
Edición 2024:
La presentación del curso será el día lunes 5 de agosto de 2024 en el horario comprendido de 16:00 a 17:30 en el salón 102.
Nota: Para 2023 se estableció un nuevo programa de la unidad curricular (ver adjunto), el mismo se encuentra en proceso de aprobación. Con la entrada en vigencia de este nuevo plan, la unidad curricular pasará a otorgar 10 créditos.
- Profesor Responsable: Maria Eugenia Corti
- Profesor Responsable: Marcelo Rodriguez
- Profesor: Rodrigo Martinez
- Profesor: Encuestas Unidad de Enseñanza
Este curso incluye el estudio de problemas de optimización continua, con especial énfasis en optimización no lineal, y algoritmos modernos. En particular, se estudiarán algoritmos generales para problemas de optimización, así como métodos de optimización de funciones no diferenciables, o algoritmos utilizados para grandes volúmenes de datos.
- Profesor Responsable: Ignacio Ramirez
- Profesor Responsable: Matias Andres Valenzuela Saavedra
- Profesor: Agustin Spalvier
- Profesor Responsable: Ines Bouvier
- Profesor Responsable: Benigno Rodriguez
- Profesor: Juan Pablo Gonzalez Rivero
- Seminarista Responsable: Claudia Bordon
- Profesor Responsable: Elena Castelló
- Profesor Responsable: Jimena Ferreira
- Profesor Responsable: Mariana Mendina
- Profesor Responsable: Ximena Otegui
- Profesor Responsable: Daniela Pages
- Profesor Responsable: Leonardo Steinfeld
- Profesor: Paula Achard
- Profesor: Cecilia Duran
- Profesor: Carlos Luna
- Profesor: Fernando Mier Sosa
- Profesor: Rodrigo Villalba
- Profesor Responsable: Mathias Bourel
- Profesor: Jean-Michel Poggi
- Profesor: Daniel Croza
- Profesor: Daiana De Leon
- Profesor: Pedro Galione
- Profesor: Federico Gonzalez
- Profesor: Juan Pablo Kosut
- Profesor: Federico Licandro
- Profesor: Encuestas Unidad de Enseñanza
Curso 2025
La matriculación al EVA está habilitada.
Responsable del curso: Prof. Gabriel Pisciottano
- Profesor: Daniel Croza
- Profesor: Sofia Gervaz
- Profesor: Federico Gonzalez
- Profesor: Juan Pablo Kosut
- Profesor: Federico Licandro
- Profesor: Juan Manuel Romero
- Profesor: Ana Urquiola
- Profesor Responsable: Roberto Perez Rodino
- Profesor: Maria Fernanda Camisay
- Profesor: Encuestas Unidad de Enseñanza