Examen Febrero 2014 Ejer1 - ARP

Examen Febrero 2014 Ejer1 - ARP

de Juan Emilio Taque Nario -
Número de respuestas: 9

host1--------router------host2

cuando el host1 quiere comunicarse con el dos, las tablas arp están vacías, el host manda un ARP request con que IP destino?  

según entiendo debería mandar a mac ff-ff-ff-ff-ff-ff con ip_host2 y el router le responde su mac para que lo envíe por ahí... 

la solución dice que manda con el IP de la interfaz de la izquierda del router pero no entiendo por qué?, es como que ya supiera nexthop de la capa de red, está bien esto?

desde ya gracias.

En respuesta a Juan Emilio Taque Nario

Re: Examen Febrero 2014 Ejer1 - ARP

de Gerardo Fabian Coscia De Leon -

Que me corrijan si esta mal, pero en el esquema que propones:

host1--------router------host2

el host1 sabe que tiene que salir de la subred. Entonces lo que hace para averiguar la mac del router, es hacer flooding (destino mac ff-ff-ff-ff-ff-ff) pidiendo la mac del que tiene la ip del router (no la destino). El host1 si conoce su gateway. 

Acordate que DHCP le pasa el gateway, un servidor dns local, la mascara de subred, y su ip (desde el momento que el host1 llega a la red). Así que por lo tanto también sabe si su paquete se queda en la subred o se lo tiene que dar al router para que lo mande "lejos".

Saludos

En respuesta a Gerardo Fabian Coscia De Leon

Re: Examen Febrero 2014 Ejer1 - ARP

de Martin Giachino -

Es correcto lo que dice Gerardo. El ARP en principio no hace consultas por ips fuera de su segmento.

Martin

 

En respuesta a Martin Giachino

Re: Examen Febrero 2014 Ejer1 - ARP

de Juan Emilio Taque Nario -

Impeca gracias a los dos por responder, entonces generalizando un poco a ver si entendí bien, como el host cuando pide su propia IP por DHCP obtiene mascara de subred y gateway de salida (que en este caso es uno sólo), el host ya sabe cuando la consulta ARP es interna o externa (lo sabe de la capa de red), entonces:

-si es externa pregunta la mac del IP de la interface del ruter.

-si es interna pregunta la mac del IP de la interface destino.

muchas gracias.

En respuesta a Juan Emilio Taque Nario

Re: Examen Febrero 2014 Ejer1 - ARP

de Federico Carlos Gonzalez Gamou -

Corríjanme si me equivoco:

La consulta ARP es siempre interna.

Lo otro que decís está bien, si la IP es local (es decir, en la misma subred que el host origen), la trama va a ir dirigida directamente a ese host destino, por lo que la consulta ARP pregunta por el MAC de esa IP local.

Si la IP no es local, pertenece a otra red:

     - Si no hay gateway definido para esa subred, no se manda ningún mensaje ARP y la red es inalcanzable.

     - Si hay gateway definido, la trama tiene que ir dirigida a esa interfaz del router definida como gateway, o sea que pregunta por la MAC correspondiente al IP de esa interfaz del router. En este caso la consulta ARP es también local, ya que la interfaz esa del router está en la misma subred que el host origen.

Espero se entienda, saludos!

En respuesta a Federico Carlos Gonzalez Gamou

Re: Examen Febrero 2014 Ejer1 - ARP

de Martin Giachino -

Es  correcto todo lo que has descrito.

Martín

 

En respuesta a Martin Giachino

Re: Examen Febrero 2014 Ejer1 - ARP

de Juan Emilio Taque Nario -

Martín te jodo de nuevo con este tema porque creo que me había quedado claro hasta que ví esta solución del examen de Marzo de 2013, problema 2.

acá hay dos ejemplos que buscan la mac para enviar tramas tanto dentro como fuera de la subred y en su consulta ARP parece no llevar cómo carga útil la IP de destino.

Ahí mando la foto para que sea fácil.

Adjunto Captura de pantalla 2014-12-17 a la(s) 13.10.33.png
En respuesta a Juan Emilio Taque Nario

Re: Examen Febrero 2014 Ejer1 - ARP

de Guillermo Hans Leopold Farina -

Respecto a eso yo tambien tengo algunas dudas, ARP es un protocolo de capa de enlace asi que por ese lado pensaria que esta bien que no lleve en la carga una IP de Origen y una de Destino.

Por otra parte he visto (por ejemplo en nuestro parcial en la solución) que esta se le pone si y en otros he visto que no como en el ejemplo citado arriba.

En lo que creo yo, no se como funciona, esto es solo lo que pienso, no es necesario que un mensaje ARP lleve en la carga útil la IP de Destino ya que el mensaje nunca tendra necesidad de atravesar un router porque ARP trabaja dentro de una subred (ya sea preguntando por la MAC asociada a la IP de un Router o de un host de la misma) y entonces la IP destino no es necesaria para hacer forwarding y ademas esta viaja en el mensaje del ARP Request ("who has ip IP_DESTINO?").

Por otra parte, la IP de Origen si es necesaria ya que cuando se realiza un ARP Request, como ya hemos visto, la maquina que responde con su MAC a la consulta tambien realiza la asociacion MAC/IP del host que realizo la consulta ARP.

No se si fui claro, en todo caso si un profesor no desepeja la duda, yo lo preguntaria en el examen. En el parcial yo puse solo IP de Origen.

En respuesta a Juan Emilio Taque Nario

Re: Examen Febrero 2014 Ejer1 - ARP

de Hernan Esteves Rosano -

Ahi donde dice IP Destino e IP Origen seguramente se refiere a los campos del header del datagrama IP (que en el caso ARP no se corresponde). El paquete ARP es encapsulado en un frame (no se encapsula ningun datagrama IP) asi que en terminos de capas estaria arriba de la capa de enlace, pero el paquete ARP contiene informacion de capa de red y de enlace, por eso se podria considerar que esta en el medio (esto dice en el libro). Otros diran que es de capa de enlace porque no es ruteado a otras redes.

Entre esos campos que contiene el ARP packet esta la IP y MAC tanto del emisor como del receptor, y cada uno tendra la informacion que corresponda dependiendo si es una respuesta o un pedido (esto lo pueden ver en el RFC).