Segundo ejercicio MO del parcial 2014

Segundo ejercicio MO del parcial 2014

de Cesar Martin Sivolella Calicchio -
Número de respuestas: 8

Hola, alguien sabe porque en el segundo ejercicio de la versión 2 del parcial la afirmación que decía que rot(F).F = 0 es falsa? yo pensaba que era verdadera, porque intuitivamente si el rotor te dice como rota el campo en el plano perpendicular, el rotor y el campo tienen que ser perpendiculares...

En respuesta a Cesar Martin Sivolella Calicchio

Re: Segundo ejercicio MO del parcial 2014

de Micaella Toledo Geninazza -

Hola intuitivamente no se qe significara pero lo que yo hice fue ir a las cuentas osea supuse F=(A(x,y,z),B(x,y,z),C(x,y,z)) hallas el rotor de eso y producto con F y ves qe te da distinto de cero, saludo :)

En respuesta a Micaella Toledo Geninazza

Re: Segundo ejercicio MO del parcial 2014

de Cesar Martin Sivolella Calicchio -

mmm... hago la cuenta y no me doy cuenta porque tiene que ser distinto de cero jeje, incluso me puse a desarrollar hasta llegar a esto: div(BC, AC, BA) - 2div (C,A,B) = rot(A,B,C).(A,B,C)... pero bueno, ya me daré cuenta. Gracias!

En respuesta a Cesar Martin Sivolella Calicchio

Re: Segundo ejercicio MO del parcial 2014

de Micaella Toledo Geninazza -

eso es lo qe hice, capaz ahi lo ves, saludo :)

Adjunto coso.jpg
En respuesta a Micaella Toledo Geninazza

Re: Segundo ejercicio MO del parcial 2014

de Andressa Predebon Murillo -

Yo inventé una función F cualquiera (por ejemplo: F=(xy, yz, xy); no sé si fue exactamente esa, pero cualquier una sirve), calculé su rotor, multipliqué por ella misma y me dio distinto de cero. Simple y sin espacio para dudas :) hay que tener cuidado al usar eso porque hice lo mismo con la segunda alternativa y justo me dio verdadero, pero hice con otra función para comprobar y dio falso. Si encontrás alguna que de falso, ya es falsa la alternativa y está resuelto.

En respuesta a Micaella Toledo Geninazza

Re: Segundo ejercicio MO del parcial 2014

de Cesar Martin Sivolella Calicchio -

Buenísimo! hasta ahí te sigo bárbaro, pero porque decís que (BC)x + (AC)y + (AB)z es distinto de cero? :)

En respuesta a Cesar Martin Sivolella Calicchio

Re: Segundo ejercicio MO del parcial 2014

de Cesar Martin Sivolella Calicchio -

Perdón, no había visto tu mensaje Andressa. Ahora si, clarísimo, gracias a las dos :)

En respuesta a Cesar Martin Sivolella Calicchio

Re: Segundo ejercicio MO del parcial 2014

de Micaella Toledo Geninazza -

No es qe digas q es distinto de cero es q ahi dice q siempre es cero y puede no ser cero x tanto es falsa.