Práctico 3 - Ejercicio 11 1ra parte

Práctico 3 - Ejercicio 11 1ra parte

de Agustina Arsuaga Maestri -
Número de respuestas: 1

Hola, cómo estás? Al realizar el ejercicio me quedo distinto al de la solución que ustedes subieron. Quería saber si igualmente estaba bien resuelto. Gracias. No me deja subir 2 fotos juntas, subo la 2da parte en otro debate.

En respuesta a Agustina Arsuaga Maestri

Re: Práctico 3 - Ejercicio 11 1ra parte

de Luis Sierra -
hola agustina,

como en el otro caso, te sugiero que incorpores CONST a tus soluciones.

con respecto a la estrategia del algoritmo, vas desarmando el número paso a paso, quedándote con los dígitos, a diferencia de la respuesta que no desarma el número y se queda con cuatro proposiciones booleanas. me parece que ambas estrategias son igualmente válidas.

pero hay al menos tres cosas a señalar.

1. al desarmar el número, trabajas un poco más de lo necesario. revisa las últimas asignaciones de esa parte, cuando pones
numero := numero DIV 10; mileno := numero MOD 10
, y mejóralo.

2. los IFs que colocas no son fáciles de leer, y están mal (por lo pronto, aparecen ELSEs sin IFs). además, el compilador protestará por los ";" que aparecen antes de los ELSE. compila tus códigos para detectar esos problemas y evitarlos.

3. finalmente, si interpreto bien tus IFs, tu programa escribiría el ejemplo
1100
++
en vez de
1100
  ++
Corrígelo.

saludos

luis