Hola, no sé muy bien como encarar este ejercicio, si bien no hay fuerzas externas la cantidad de movimiento varía, a su vez la EM no se conserva ya que ocurre un choque totalmente inelástico.
Adjunto el ejercicio aquí abajo.
Hola, Agustín. Tienes razón: la energía mecánica no se conserva en el choque. Por eso conviene dividir la situación en (al menos) tres etapas: (1) inmediatamente antes del choque, (2) inmediatamente después del choque, y (3) en la posición final indicada.
Con esta separación, puedes demostrar que entre (1) y (2) se conserva la cantidad de movimiento del sistema, y que entre (2) y (3) se conserva la energía mecánica. Ya que estamos, ¿existe alguna otra cantidad física útil que se conserve entre algunas de las diferentes etapas?
Por las dudas, no olvides que en la posición final la velocidad del sistema puede tener una componente a lo largo del resorte y a la misma vez una componente transversal.
Saludos,
NC
Muchas gracias por la respuesta, probaré nuevamente el ejercicio.