Inventario

Inventario

de Darío Tourn Paradiso -
Número de respuestas: 1

Buenas tardes. Nos surgieron varias dudas con respecto a una parte un tanto "ambigua" de la letra del laboratorio.
No nos queda muy claro el concepto de inventario cuando se dice: "No hay inventario en la actualidad, pero les gustaría disponer de 125 unidades de cada tipo al final de julio y ninguna en agosto"

1- ¿Qué es en sí dicho inventario?

2- ¿Cómo se vincula con las cantidades producidas y con la demanda máxima?

3- ¿Es algo que se debe producir y almacenar para venderlo el próximo mes? 

4- Cuando dice "(...) les gustaría disponer de 125 unidades (...)", ¿esto es un valor fijo? En ese caso, ¿para qué nos sirve entonces el dato de la capacidad máxima de inventario?

5- Un poco de la mano con la pregunta anterior, ¿Es una cota mínima de producción? ¿Afecta la demanda máxima? Es decir, ¿se produce eso para guardar, y luego se completa la producción hasta el límite de demanda? ¿O empiezo a contar en 0 nuevamente?

Esperamos puedan despejarnos estas dudas. 

Desde ya, gracias. 

Saludos.

En respuesta a Darío Tourn Paradiso

Re: Inventario

de Martin Varela -
Hola Dario. Respondo tus preguntas...

1- ¿Qué es en sí dicho inventario?
Se debe decidir cuánto producir en julio y cuánto producir en agosto. Al finalizar la producción de cada mes, si la producción supera a la venta, quedará un inventario.

2- ¿Cómo se vincula con las cantidades producidas y con la demanda máxima?
La demanda máxima es lo que se pretende vender, siempre y cuando exista producto entre lo producido y el inventario previo de ese mes.

3- ¿Es algo que se debe producir y almacenar para venderlo el próximo mes?
Creo que se desprende de las respuestas anteriores.

4- Cuando dice "(...) les gustaría disponer de 125 unidades (...)", ¿esto es un valor fijo? En ese caso, ¿para qué nos sirve entonces el dato de la capacidad máxima de inventario?
El inventario podría ser mayor si resulta conveniente o necesario producir más en julio y almacenar para vender en agosto.

5- Un poco de la mano con la pregunta anterior, ¿Es una cota mínima de producción? ¿Afecta la demanda máxima? Es decir, ¿se produce eso para guardar, y luego se completa la producción hasta el límite de demanda? ¿O empiezo a contar en 0 nuevamente?
No entiendo bien esta serie de preguntas, pero creo que con las respuestas anteriores habrás aclarado tus dudas.

Saludos,
Martín