Buenas, espero se encuentren bien.
Quería comentarles que ayer consulté con dos colegas del curso de Física Térmica (los profesores Vallejo y Bove) sobre esta pregunta. Dio para un intercambio bastante extenso, y que no es trivial de resolver (para que vean la complejidad del modelado de este problema). Las posturas eran dos: por un lado la que les mencioné en el post anterior; y por otro lado, que el proceso es "rápido" pero aún lo podemos modelar como si fuese cuasiestático.
Por simplicidad del asunto, creo que lo más conveniente en este caso es que lo modelen como si fuese cuasiestático (planteando la relación /( PV^\gamma = \text{cte} /) ) para que sea más sencillo de resolver.
Saludos,
m
PD: El argumento de que este proceso es cuasiestático radicaba en el hecho de los tiempos característicos de transferencia de calor y con la experiencia que el docente (Ítalo en este caso) ha tenido en este tema. Me mencionó que realizó experimentos con cohetes de agua, donde hay expansiones muy rápidas que de alguna manera se pueden modelar utilizando lo que hemos visto en el curso (más algunas otras cositas). Luego, entramos en la parte de entropía del universo. Como les mencioné, es un tema que vamos a continuar discutiendo pero no es tan sencillo de resolver.
Quería comentarles que ayer consulté con dos colegas del curso de Física Térmica (los profesores Vallejo y Bove) sobre esta pregunta. Dio para un intercambio bastante extenso, y que no es trivial de resolver (para que vean la complejidad del modelado de este problema). Las posturas eran dos: por un lado la que les mencioné en el post anterior; y por otro lado, que el proceso es "rápido" pero aún lo podemos modelar como si fuese cuasiestático.
Por simplicidad del asunto, creo que lo más conveniente en este caso es que lo modelen como si fuese cuasiestático (planteando la relación /( PV^\gamma = \text{cte} /) ) para que sea más sencillo de resolver.
Saludos,
m
PD: El argumento de que este proceso es cuasiestático radicaba en el hecho de los tiempos característicos de transferencia de calor y con la experiencia que el docente (Ítalo en este caso) ha tenido en este tema. Me mencionó que realizó experimentos con cohetes de agua, donde hay expansiones muy rápidas que de alguna manera se pueden modelar utilizando lo que hemos visto en el curso (más algunas otras cositas). Luego, entramos en la parte de entropía del universo. Como les mencioné, es un tema que vamos a continuar discutiendo pero no es tan sencillo de resolver.