ejercicio 2.3

ejercicio 2.3

de Daiva Victoria Kaluzevicius Cebey -
Número de respuestas: 3

hola, estaba intentando hacer este ejercicio pero no se me ocurre nada, pensé en bernoulli pero no sé en que puntos hacerlo, también me confunde un poco que esté pidiendo una distancia en vez de una altura, si me pueden dar una idea de como hacerlo les agradezco

En respuesta a Daiva Victoria Kaluzevicius Cebey

Re: ejercicio 2.3

de Elisa Mercedes Castro Martinez -
Hola,
te sugiero que plantees las ecuaciones que determinan la trayectoria de cada chorro, es decir, la función y_1(x) para el chorro 1, e y_2(x) para el chorro 2 (podés hacer eso con las ecuaciones de cinemática, ya que una vez que el agua sale por los orificios sigue una trayectoria parabólica (como si tiráramos una piedra). Para eso precisás la velocidad de salida, que eso lo hacés, como decís, con Bernoulli. Para plantear Bernoulli siempre tenemos que elegir el punto en el que queremos calcular la variable que nos falta (en este caso la velocidad), y además elegir otro punto en el que conozcamos la mayor cantidad de cosas (por ejemplo, en la superficie del tanque, sabemos que la presión es P_{atm} y la velocidad es prácticamente cero).
Saludos
En respuesta a Elisa Mercedes Castro Martinez

Re: ejercicio 2.3

de Alexis Sokorov Vargas -
Buenas, planteé lo siguiente:
y_1 (x) = -\frac{1}{2} g t_1 ^2 + v_1 t_1 + y_{i,1}
y_2 (x) = -\frac{1}{2} gt_2^2 + v_2 t_2 + y_{i,2} con v_1 = 1.4 \frac{m}{s} y v_2 = 2.42 \frac{m}{s}
Pero no entiendo cómo despejar las alturas iniciales o los tiempos para poder hallar la distancia donde se intersecan