Pr5ej3.a)

Pr5ej3.a)

de Valentina Chagas Bas -
Número de respuestas: 3

Buenas!! Quería saber si el análisis estaba bien, si faltaba algo o podría chequear según otra cosa para los diagramas, y también para preguntar que conclusión debería sacar de que no encuentro una frecuencia a la que la salida en régimen tenga igual modulo que la entrada. Saludos


En respuesta a Valentina Chagas Bas

Re: Pr5ej3.a)

de Pablo Monzon -

hola,

está muy bien.

algunos comentarios:

- las singularidades son -1 y -10

- para hacer el análisis por bandas, ordenamos las singularidades por "módulo creciente".

- tendrías que explicar más dos cosas:

1 - cómo analizás los factores de primer orden (esencilamente, te quedás con la parte real o imaginaria)

2 - cómo discriminás bien la fase. tenés en cuenta que Pi/2 es lo mismo que -3Pi/2 y que solo uno de esos valores es consistente con el análisis, una vez que definiste cómo arranca la banda de baja frecuencia.

- estuviste muy bien haciendo continuo el diagrama de fase. el análisis asintótico de la fase siempre da asíntotas horizontales, pero hay que mostrar en el diagrama que la gráfica es continua, para diferenciarla del caso particular en el que la fase es discontinua (para un sistema de segundo orden con seda =0).

saludos,

pablo

En respuesta a Pablo Monzon

Re: Pr5ej3.a)

de Valentina Chagas Bas -
Ambos puntos se justifican con este diagrama no?

Si w es muy chico puedo aproximar por la parte real (la suma se parece mucho al vector 10) y si es muy grande por la imaginaria (se parece mucho a jw). Ademas siempre varia maximo 90 grados (se ve en el diagrama) por lo que no puede pasar que vaya de 0 a -3pi/2 y tiene que ser pi/2.
Con eso quedaria completo? 
Saludos!!!