Hola, en este ejercicio yo aplique bernoulli entre los extremos del embudo pero no entiendo como tendria que ser la velocidad luego del embudo para mantener la placa. Yo supuse que la fuerza que realiza el aire sobre la placa tendria queigualar el peso de la placa para mantenerla, pero no se como relacionar la velocidad de la corriente de aire con la fuerza que ejerce en el eje vertical. Adjunto lo que plantee.
Lo importante para que flote la placa es que haya un desbalance de presiones entre la parte superior y la parte inferior de la placa, que genere una fuerza resultante hacia arriba, si no la placa caería. Imaginate la placa como si fuera una continuación del embudo, se tiene un tubo de corriente que continúa más allá del final del embudo, por lo que la presión encima de la placa no es
y la podés deducir de Bernoulli.
![P_0 P_0](https://eva.fing.edu.uy/filter/tex/pix.php/5b7c5aa2a2a15bd892afe579eef0906e.png)
Hola, tome como que la presion sobre la placa seria igual a la presion en la seccion Ss. Aplicando bernoulli entre los extremos del embudo puedo sacar ls presion en ese punto( p2), pero me queda en funcion de la velocidad que quiero averiguar. En ese caso, tendria que determinar que p2.A=mg para que la placa se sostenga? O tengo que tener en cuenta la fuerza de la presión de la parte de abajo, que supongo que hace po, y la de la parte de arriba que haria p2, y suponer que Fpo>Fp2 para que la placa no se caiga.
Hola
Creo que la idea es que la diferencia de presión entre la cara de abajo y la de arriba tiene que anular la acción del peso. Por ese lado me salió
Creo que la idea es que la diferencia de presión entre la cara de abajo y la de arriba tiene que anular la acción del peso. Por ese lado me salió
Efectivamente la diferencia de presión entre la cara de abajo y la de arriba da una fuerza resultante hacia arriba que debe ser igual al peso para que se mantanga flotando la placa.