Hola, cómo estás?
La idea es que una vez que llegas a
tenes que tratar de escribirlo en términos de las longitudes que aparecen en el problema (z,D), lo que podes notar es que ese ángulo
es muy pequeño, por lo tanto
y quizás ahí te sea más fácil relacionarlo con las distancias...
La idea es que una vez que llegas a
![sen(\theta) sen(\theta)](https://eva.fing.edu.uy/filter/tex/pix.php/5888b4f8d9c93708e4cebe7ded4d46a5.png)
![\theta \theta](https://eva.fing.edu.uy/filter/tex/pix.php/2554a2bb846cffd697389e5dc8912759.png)
![sen(\theta)\approx tan(\theta) sen(\theta)\approx tan(\theta)](https://eva.fing.edu.uy/filter/tex/pix.php/33d0f7955446e82476fca59a74fa8689.png)
Espero sea de ayuda,
Lucía V.