Cómo estás Florencia?
Asumo que en el ejercicio las variables son iid como una exponencial de parámetro \lambda_1.
En ese caso, la clave está en observar que el complemento del conjunto que te piden hallar (a saber, el mínimo *mayor o igual que \alpha*) es equivalente a decir que todas las variables X_1, ... , X_n sean mayores o iguales que \alpha. Entonces tomás la productoria de las probabilidades, por independencia, y ahí te aparece el n.
Saludos
Asumo que en el ejercicio las variables son iid como una exponencial de parámetro \lambda_1.
En ese caso, la clave está en observar que el complemento del conjunto que te piden hallar (a saber, el mínimo *mayor o igual que \alpha*) es equivalente a decir que todas las variables X_1, ... , X_n sean mayores o iguales que \alpha. Entonces tomás la productoria de las probabilidades, por independencia, y ahí te aparece el n.
Saludos