En el ejercicio se pide que la componente de la velocidad en determinada dirección sea nula, para un determinado ángulo.
Pues, en la resolución se halla la derivada de dicha velocidad respecto al ángulo en cuestión y se iguala a cero.
Mi duda es si en la solución lo que se hace es hallar un valor de un ángulo para el cual la velocidad antes mencionada es constante, y no cero como pide la letra..
En respuesta a Jose Manuel Cantero Britos
Re: Julio 2012, ejercicio 1, parte (c)
Claro, pero la letra te dice que la velocidad inicial de la partícula es horizontal, o sea, la derivada de phi inicial es 0, entonces lo que hace en la solución es hallar phi_0 tal que la aceleración sea nula, por lo tanto, la velocidad constante igual a 0
Creo que era esa tu duda...
Creo que era esa tu duda...
En respuesta a Nicolas Hovagimian Manzi
Re: Julio 2012, ejercicio 1, parte (c)
En respuesta a Jose Manuel Cantero Britos
Re: Julio 2012, ejercicio 1, parte (c)
Porque deriva segun el angulo y no segun el tiempo si lo que quiere es anular la aceleracion?
En respuesta a Maria Josefina Brum De Tezanos
Re: Julio 2012, ejercicio 1, parte (c)
Derivar en el tiempo e igualar a 0 hace que se eliminen los phipunto (derivada de phi) lo cual te queda como una derivada segun phi.
Si la derviada de phi en el instante inicial es nula, mantendrá altura constante, y es lo que estás buscando.