algunas dudas del cuestionario

algunas dudas del cuestionario

de Nataly Melanie Ruber Maimo -
Número de respuestas: 2

Hola, en el cuestionario me quedaron dudas sobre circuitos equivalentes y tengo problemas para razonar las opciones. La única que se me ocurrió una explicación es esta:

"tienen la misma tension de vacío": en este, sería falso porque en un circuito cualquiera su tensión de vacío sería el Vth, pero si agarras el Thévenin equivalente, entonces la tensión de vacío será Vth + VRth. Para que tengan misma tensión de vacío creo que Rth debería ser 0.

Pero el resto de opciones no les hallo explicación. La que dice " la potencia que entregan/consumen es la misma al ser alimentadas con la misma tensión en bornes.", puede ser que se refiera a que la potencia disipada en Rth es la misma que la disipada en cualquier circuito equivalente? Eso creo tendría sentido porque la suma de las resistencias sería Rth , entonces la suma de las potencias disipadas de cada resistencia sería la potencia disipada en Rth en su Thévenin. Pero no veo qué tiene que ver la tensión, más allá de que la potencia es tensión por corriente

"la relación entre la tension y la corriente es la misma." No sé muy bien a qué se refiere, tanto en Thévenin como en Norton se cumple Vth=RthIcc, pero si tomas un circuito equivalente cualquiera no siempre se cumple, por ejemplo si tenemos V = R2 I2 en un circuito, esa V no es Vth ,ni R2 es Rth ,etc. O tal vez se refiere a si la ley de Ohm se aplicable pero esa es aplicable siempre independiente de si son equivalentes.

"la resistencia vista desde los terminales es la misma." Aquí toma en cuenta la resistencia interna de las fuentes? Yo asumí que los terminales veían solamente las resistencias R, sin fuentes ni nada, no me doy cuenta cómo es que los terminales 'ven', o sea, los terminales ven las resistencias de todos los elementos y no discriminan si es una resistencia R o una fuente u otra cosa? es por eso que el Rth pide que cancelemos las fuentes? para que los terminales no vean la resistencia de las fuentes?


graciass


En respuesta a Nataly Melanie Ruber Maimo

Re: algunas dudas del cuestionario

de Pablo Monzon -

hola,

creo que no te quedaron claras las definiciones incolucradas en el Thévenin, como por ejemplo, la "tensión de vacío".

se hace difícil responder correos muy largos. creo que el foro es muy útil para una duda puntual, y pierde un poco el sentido cuando hay muchas preguntas involucradas. para eso creo que es mejor la consulta "cara a cara", que permite dialogar y entender bien la duda o por dónde puede estar viniendo el problema, la confusión, etc.

saludos cordiales,

pablo