Ejercicio 6.7

Ejercicio 6.7

de Nicolas Brignoni Dardano -
Número de respuestas: 1

Buenas, estaba haciendo este ejercicio y me surgió una duda.

En la letra se describe un proceso en el cual el volumen aumenta, podemos decir entonces que no es isocoro. Luego resta ver que sucede con la P_{final} y T_{final}. Como no puedo asumir que el proceso es adiabático (no puedo usar la relación P \cdot V^{\gamma} = cte entonces decidí hallar la temperatura final usando la energía interna.

Como el proceso es cuasiestatico W_{gas} = -W_{sobre gas} = -\Delta E_{interna} donde \Delta E_{int} = \frac{5}{2} \cdot n (T_{f}-T_{i})

Se que es esa la energía interna porque el gas es diatómico, (se deduce del coeficiente de dilatación adiabático). Al realizar dicho calculo T_{f} es muy parecida a T_{i} por lo que asumí que el proceso descrito es isotérmico.

Sin embargo después pensé que si la temperatura fuese realmente constante T_{f} = T_{i} el trabajo debería ser nulo y esto contradice la letra del ejercicio.

Que es realmente lo que sucede? La temperatura varia un poco y eso resulta en un W_{sobre gas} = -69,3J, pero aun así podemos asumirla constante?

Bueno, saludos.

Nicolas.

En respuesta a Nicolas Brignoni Dardano

Re: Ejercicio 6.7

de Lucia Velazco -
Buenas, puede ser que en tu razonamiento te estés olvidando del calor, para calcular la variación de la energía interna deberías utilizar Q+W dado que en tu razonamiento no asumís que el proceso es adiabático no podes decir Q=0.

Saludos, Lucía