Ej 1 practico 3

Ej 1 practico 3

de Bruno Stefano Lombardo Palleiro -
Número de respuestas: 3

Buenas,

Hice el siguiente algoritmo  y quisiera saber si tiene algún error para no arrastrarlo en  las otras partes.

Gracias.

En respuesta a Bruno Stefano Lombardo Palleiro

Re: Ej 1 practico 3

de Facundo Benavides -
hola bruno,
básicamente es la idea. faltan afinar detalles pero va por ahí.
te sugiero leer la respuesta https://eva.fing.edu.uy/mod/forum/discuss.php?d=214418 donde comento algunos de esos detalles.
saludos
En respuesta a Facundo Benavides

Re: Ej 1 practico 3

de Bruno Stefano Lombardo Palleiro -
Buenas,
Respecto a esos detalles, vi que en el otro hilo, el algoritmo es presentado de manera muy distinta al que presenté yo acá, dado que a mi me faltan ciertos detalles, tendría que rescribir mi algoritmo a un formato mas del estilo de un lenguaje de programación? O simplemente agregarlos a mi explicación?
Esta situación me genera ciertas dudas, en el libro los algoritmos se presentan como en el otro hilo , pero el otro día en la clase de teórico el profesor escribió un algoritmo usando la metodología que yo usé, mas bien describiendo cada paso.
Que es lo que conviene usar? Porque capaz de que a medida que avanzamos en el curso hay algoritmos que pueden ser muy difíciles de escribir especificando cada detalle y conviene hacer lo que hice acá.
saludos
En respuesta a Bruno Stefano Lombardo Palleiro

Re: Ej 1 practico 3

de Facundo Benavides -
la respuesta es: depende.
si la idea que mostrar un alg y que se entienda. probablemente con un enfoque "más alto nivel" sea suficiente. sin embargo, a veces necesitamos describir con algo más de detalle algún aspecto para que realmente se entienda qué o cómo se pretende resolver algún subproblema.
por el contrario, si además de presentar un algoritmo, luego tenemos que demostrar correctitud o analizar el tiempo de ejecución, es probable que necesitemos más nivel de detalle para apoyarnos en eso al momento de realizar la demostración.