Hola,
Tanto el ejercicio 2.4 como 2.7 son ecuaciones de segundo grado y por lo tanto se puede usar la fórmula de Bhaskara, es decir las raíces de un polinomio de la forma
son
.
Además el ejercicio 2.4 es de la forma
con c positivo, por lo tanto las raíces con
.
Agrego también que las raíces no tienen porqué ser naturales o enteras para poder factorizar, pueden ser cualquier cualquier número real.
Respecto a Ruffini lo podemos utilizar cuando conocemos una raíz que no es el caso de los ejercicios 2.4 y 2.7 al menos y por tanto hay que usar otro camino.
El resto de los ejercicios también son polinomios de segundo grado y se puede aplicar Bhaskara. Para polinimos de mayor grado, además de las raíces evidentes, 0, 1, y -1, también pueden usar que las raíces deben ser divisores del término independiente.
En este video preparamos una explicación sobre raíces evidentes de polinomios de tercer grado https://eva.fing.edu.uy/mod/resource/view.php?id=140325.
Espero sirva de ayuda.
Saludos
Paola
Tanto el ejercicio 2.4 como 2.7 son ecuaciones de segundo grado y por lo tanto se puede usar la fórmula de Bhaskara, es decir las raíces de un polinomio de la forma


Además el ejercicio 2.4 es de la forma


Agrego también que las raíces no tienen porqué ser naturales o enteras para poder factorizar, pueden ser cualquier cualquier número real.
Respecto a Ruffini lo podemos utilizar cuando conocemos una raíz que no es el caso de los ejercicios 2.4 y 2.7 al menos y por tanto hay que usar otro camino.
El resto de los ejercicios también son polinomios de segundo grado y se puede aplicar Bhaskara. Para polinimos de mayor grado, además de las raíces evidentes, 0, 1, y -1, también pueden usar que las raíces deben ser divisores del término independiente.
En este video preparamos una explicación sobre raíces evidentes de polinomios de tercer grado https://eva.fing.edu.uy/mod/resource/view.php?id=140325.
Espero sirva de ayuda.
Saludos
Paola