Práctico 7, ejercicio 13

Práctico 7, ejercicio 13

de Alfredo Jose Espasandin Mederos -
Número de respuestas: 3

Hola:

Tengo dos dudas respecto a este ejercicio. Si no entendí mal, los pasos a seguir para que el host A de IE pueda enviar un mensaje al host B de CC son los siguientes:

  • A arma el datagrama
    consulta su tabla de forwarding y ve que el Next-Hop es la IP del router asignada a IE
    consulta su tabla ARP y obtiene la MAC del router
    arma una trama Ethernet con destino al router y la envía por su interfaz al canal
  • El switch recibe la trama 802.3 y se fija en la MAC destino
    consulta su tabla de conmutación y ve que debe reenviarla por el enlace troncal
    arma una trama 802.1Q intercalando la etiqueta VLAN a la trama recibida, con el identificador de la red virtual IE, y la envía por el enlace troncal
  • El router recibe la trama 802.1Q, extrae el datagrama y lo actualiza (TTL, checksum)
    consulta su tabla de forwarding y ve que B está directamente conectado a través de la interfaz virtual correspondiente a CC
    consulta su tabla de ARP asociada a esa interfaz y obtiene la MAC de B
    arma una trama 802.1Q con destino a B y origen su propia MAC, y la envía por el enlace troncal
  • El switch recibe la trama 802.1Q y se fija en la MAC destino y el identificador de red virtual
    consulta su tabla de conmutación y obtiene la interfaz de salida hacia B
    remueve la etiqueta VLAN y reenvía la trama por dicha interfaz
  • B recibe una trama 802.3
Las dudas son:

1) ¿Las dos interfaces virtuales del router tienen la misma MAC? Usan la misma boca del switch, aunque con dos IP distintas...
2) ¿Está mal el solucionario del Kurose? Ahí dice que el host B recibe una trama 802.1Q y que él remueve la etiqueta VLAN en vez del switch

Then the router encapsulates the IP datagram into a frame and sends it to port 1. Note that this frame has an 802.1q tag VLAN ID 12. Once the switch receives the frame port 1, it knows that this frame is destined to VLAN with ID 12, so the switch will send the frame to Host B which is in CS department. Once Host B receives this frame, it will remove the 802.1q tag.

Saludos,


En respuesta a Alfredo Jose Espasandin Mederos

Re: Práctico 7, ejercicio 13

de Alfredo Jose Espasandin Mederos -

Agrego otra pregunta:

3) ¿El router hace alguna modificación en la etiqueta VLAN de la trama 802.1Q? La duda es porque le llega desde el switch proveniente de la red virtual IE, y debe reenviarla al switch por el mismo enlace troncal pero desde otra interfaz virtual hacia la red CC, o sea le llega proveniente de una red virtual, y debe reenviarla hacia otra... No tengo claro si cambia el identificador

Agradecería si algún profesor puede responder.

En respuesta a Alfredo Jose Espasandin Mederos

Re: Práctico 7, ejercicio 13

de Jorge Visca -

El forwarding no interactua directamente con la interfaz 802.1Q, ni siquiera. El forwarding se hace con las interfaces virtuales creadas por el sistema operativo para cada VLAN, y estas son Ethernet con el stack IP usual. Desde el punto de vista del forwarding, el habla con interfaces Ethernet comunes y corrientes.

La implementación del 802.1Q dentro del router es la que se encarga de extraer la trama del trunk, verificar su tag, y armar una trama Ethernet standard en la interfaz virtual correspondiente. Del mismo modo, recibe las tramas enviadas a la interfaz virtual "desde arriba", y arma una trama 802.1Q etiquetada con el tag correspondiente a esa VLAN y la manda por el trunk.

En respuesta a Alfredo Jose Espasandin Mederos

Re: Práctico 7, ejercicio 13

de Jorge Visca -

Lo que sucede dentro del router es que tiene una interfaz "real", llamémosle eth0, configurada como 802.1Q.

El soporte de 802.1Q dentro del sistema operativo del router genera interfaces virtuales, una para cada LAN que el trunk 802.1Q transporta. Estas interfaces virtuales usualmente se llamarían eth0.1 (para la VLAN 1), eth0.2 (para la VLAN 2), etc. Estas interfaces virtuales son interfaces Ethernet comunes, con una MAC, y su configuración IP usual.

Entonces, el forwarding en el router se hace entre estas interfaces virtuales de la forma usual, como si fueran interfaces ethernet comunes y corrientes. La tabla de forwarding quedaría algo así como:

Red       Interfaz     Gateway
-----------------------------------------
RedIE    eth0.1       dc
RedIE    eth0.2       dc


Espero se entienda.


PS: ese solucionario no es oficial, no se cuál es su origen, y tiene errores. En particular, las únicas bocas del switch que ven tráfico 802.1Q son las configuradas como trunk. Todas las demás ven Ethernet, en el dominio de colisión que tengan configurado.