Buenas, me surgieron 2 dudas en el problema 1 de este parcial. El primero es sobre lo que le llama compensador sincrono.
Por el nombre supongo que su función es compensar reactiva en la red pero esto significa que solo va a entregar reactiva y nada mas? Siempre la potencia activa en un compensador sincrono es 0? porque en la solución utiliza directamente esto y no se si eso significa que es siempre así.
Luego mi segunda duda es sobre la ultima parte de este problema. Que se saque de servicio una de las maquinas sincronas significa que se desconecta y no esta mas en el circuito? Porque si es así no entiendo lo que plantea la solución.
La solución plantea que la reactiva entregada por el compensador es igual a la reactiva consumida por la maquina de inducción osea que si la maquina sincrona que se saca del servicio no esta mas la reactiva que entrega la red es 0.
Ademas, como la maquina de inducción esta en vació solo consume reactiva y en la solución plantea nuevamente que el compensador sincrono no entrega activa osea que la potencia activa entregada por la red es 0.
Bajo esta situación como es posible mantener el factor de potencia como lo solicita esta parte?