2do PARCIAL 2010 1.a)

2do PARCIAL 2010 1.a)

de Matias Sebastian Bugna Miranda -
Número de respuestas: 3
Mi duda es cuando se plantea la condicion de que el disco este sobre la placa.

A priori x tiene que ser menor que la hiptenusa de la placa.

Pero veo en la solución que le restan un ¨pedacito¨ que corresponde al tramo de circunferencia que puede tocar el piso antes que l punto de contacto entre la placa y el disco. Se entiende?

dejo aca el parcial y la solucion, por favor si alguién se da cuenta se agradece.

http://eva.fing.edu.uy/file.php/37/Parciales/2010/par060710.pdf
http://eva.fing.edu.uy/file.php/37/Parciales/2010/par060710s.pdf
En respuesta a Matias Sebastian Bugna Miranda

Re: 2do PARCIAL 2010 1.a)

de Alfonzo Castro Scott -

Hola.-

Mira , la "x" es la distancia entre el extremo de la placa isosceles y punto de contacto , disco-placa (que tambien ubica el centro de masa del disco).-

Cuando el disco , toca el piso , la "x" es un vector suma (en este caso a restar) entre la hipotenusa y ese "pedacito" que le llamaste , es la tangente a la circunferencia.-

Donde t = R*tg (tita/2) , la formula de la tangente , que por geometria , el "tita" es el angulo empleado que es 45 (pi/4).-Seria el angulo central , entre el triangulo que se forma para hallar el angulo "tita".-

Pues la x = lado hipotenusa - segmento tangente  , pues el disco visto como una cfa.que tiene 2 puntos de contacto , lado placa y el piso.-

Para formar el triangulo , el lado raiz (2)*L tiene que ser mayor a la suma entre x y la tangente.-Ademas se despeja el L , para que el disco no vuelque , seria la otra condición implicita.-

Ok?¿.-

En respuesta a Alfonzo Castro Scott

Re: 2do PARCIAL 2010 1.a)

de Matias Sebastian Bugna Miranda -
entiendo lo que decis,
es que justamente no me doy cuenta por qué R*tg (tita/2) mide del tramo de circunferencia a restar.
no entendí eso de que es la tangente a la circunferencia. si te animas a explicarme, capaz es fácil pero no lo veo.

gracias
En respuesta a Matias Sebastian Bugna Miranda

Re: 2do PARCIAL 2010 1.a)

de Maya Lourdes Lambert Garcia -
el primer punto de la cfa q toca el piso no es el perp a la cuña q pasa por el centro del disco.

hace un dibujo de el disco cuando toca el piso. la perpendicular al piso y la perp a la cuña forman 45º en el centro del disco. si trazas la recta desde el centro a la punta de la cuña te quedan dos triangulos iguales(con un lado R, un ángulo de 90 y otro lado compartido). entonces el angulo opuesto al pedacito q tenes q restar es 45/2.

es dificil de explicar sin dibujar, pero geometricamente lo ves en seguida...