Hola Lucía,
para hallar la fuerza elástica de un resorte de longitud natural nula como en este caso, te puede resultar muy útil usar que la misma se puede escribir como (Apuntes 2010, ec. 2.10):
![\vec F= -k(P-O) \vec F= -k(P-O)](https://eva.fing.edu.uy/filter/tex/pix.php/304858f58094af31b35868bf58ef641d.png)
donde
es la fuerza elástica sobre el extremo
del resorte (el otro extremo es
). Lo que tenés que hacer luego es escribir cada punto de forma adecuada tomando un origen común: siguiendo la estructura de la solución disponible, consideremos origen en el centro del aro y los versores que se toman allí:
![P=r \hat e_r P=r \hat e_r](https://eva.fing.edu.uy/filter/tex/pix.php/f8647ef689bb54a9bd46576e5f3bc54b.png)
, siendo
el versor vertical (hacia arriba).
Luego, para plantear la 2da ley de Newton tenés que proyectar la fuerza elástica según
, con lo que llegás al término de fuerza elástica en la ecuación de movimiento.
Espero que te sirva, cualquier otra duda a las órdenes.
Saludos,
Ariel.