Dudas

Dudas

de Florencia Natali Moreira Montado -
Número de respuestas: 1

Hola, no entiendo por qué en los electrodomésticos de tipo II (carcasa de plástico) cuando se hace el testeo hay que poner la sonda en algo metálico, y cuando son de tipo I (carcasa metálica) no hay que ponerlo.

En respuesta a Florencia Natali Moreira Montado

Re: Dudas

de Maria Rene Ledezma Flores -
Primero los equipos Clase I, son equipos que no solo tienen aislamiento básico, sino que todas sus partes conductoras accesibles con el usuario se encuentran permanentemente conectadas a tierra (caso de la tostadora).


Los equipos de clase II son equipos con doble aislamiento eléctrico, éstos son diseñados de tal forma que no requieran una toma de seguridad a tierra (caso de la lámpara).

Partiendo de ahí en ambos vídeos conectan la pinza a partes metálicas expuestas (no conectan al plástico), en el caso de la lámpara como tiene doble aislamiento se debe verificar que sucedería en caso de falla (que sus cables estén pelados internamente y no cuente con aislamiento), por lo que conecta la pinza a la carcasa metálica que en caso de falla el voltaje aparecería en el exterior de la lámpara.

En el caso de la tostadora se sabe que es un equipo clase I que tiene todas sus partes metálicas conectadas al pin de tierra, por lo tanto con tan solo conectar el enchufe al tester se determinara si existe alguna falla y por lo tanto una fuga.

Espero quede claro con eso, caso contrario espero tus comentarios.

Saludos.