- Es responsabilidad de los estudiantes mantenerse informados de las fechas de laboratorios, entrega de informes y presentaciones, que serán anunciadas en la web del curso al menos cinco días calendario antes de la fecha de práctica del laboratorio, momento desde el cual la letra del laboratorio estará disponible.
- Al asistir al laboratorio deben tener estudiada la letra de la práctica e investigado aquellos términos y siglas que son mencionadas.
- El laboratorio tiene la intención de servir de guía para que puedan investigar y comprender los conceptos generales del tema del laboratorio (Codificación, Señalización o Calidad de Servicio), y no como un conjunto de ejercicios y tareas que a ser respondidos de a uno. Los pasos mencionados en la letra del laboratorio deben ser tomados como
- referencia y como ejemplos, que pueden servir para ilustrar los conceptos generales, pero se espera que los estudiantes sean capaces de inferir los conceptos a partir del laboratorio.
- Durante la practica de laboratorio deben preguntarse sobre las causas y justificaciones de los resultados que observan en intentar comprenderlos discutiéndolos entre ustedes. El docente puede ayudarlos si tienen dudas, pero la discusión de todas formas debe ser lleva adelante por los estudiantes.
- El informe por lo tanto debe seguir esta idea, y presentarse como un articulo donde se investiga y presenta un tema, y no como respuestas a un examen. De ninguna manera copien y peguen la letra del laboratorio en el informe o presentación.
- La práctica de laboratorio y su informe deberá necesariamente complementarse con material bibliográfico sobre el tema.
- Del mismo modo, las presentaciones deben ser del tema del laboratorio (Codificación, Señalización o Calidad de Servicio), pudiéndose usar lo visto en el laboratorio para ilustrar los conceptos. Las presentaciones deben planificarse para que duren 25 minutos (sugerencia: 20 diapos o menos) y que todos los miembros del grupo hablen un tiempo igual.
- El informe debe seguir el formato de IEEE disponible en la pagina web del curso, limitarse a no más de 5 carillas y contener todas las partes del mismo (resumen, introducción, secciones, conclusiones, referencias, etc.). Cumplir con estas restricciones y ser capaces de sintetizar el tema tratado también es parte de la evaluación del laboratorio
- Cualquier duda que tengan consulten a través del foro "Laboratorio" en el sitio EVA.