[Examen Diciembre de 2017] Problema 2 parte d

[Examen Diciembre de 2017] Problema 2 parte d

de Luciana Vidal Jaureguy -
Número de respuestas: 2

Hola, cómo están?

En la parte d del examen de Diciembre de 2017 menciona que ya se tiene establecido el árbol de recubrimiento mínimo y se pide mandar un mensaje de Soporte a Administración.

Si es el spanning tree de costo mínimo, no entiendo por qué la solución dice que la ruta de los broadcast es s3 -> s4 -> s1 -> s2, según esa ruta el camino de Soporte a Administración valdría 25, pero si se fuera por s3 -> s2 el costo del camino es de 15. Entonces, ¿de s3 no podrían salir dos ramas: una para s2 y otra s1 -> s2?

Agradezco si alguien explica el árbol (s3 -> s4 -> s1 -> s2) escogido por la solución.

Saludos,

Luciana.

En respuesta a Luciana Vidal Jaureguy

Re: [Examen Diciembre de 2017] Problema 2 parte d

de Jorge Visca -

El spanning tree se construye independientemente del tráfico que estén cursando los switches y NO datagrama por datagrama. Esto lo hace un algoritmo que se ejecuta en los switches, separado de la tarea de switching y con su propia mensajería, que detecta los bucles y que elije qué enlace deshabilitar. La idea es, en el grafo de la red con potenciales bucles, encontrar un subgrafo que no tenga bucles ("árbol") y que visite todos los nodos ("de cubrimiento"). Para lograr eso, los switches tiene que deshabilitar algunos enlaces que cierran bucles.

Hay muchos arboles de cubrimiento posibles, y los switches del ejercicio son capaces de encontrar el más eficiente, el que tiene la suma total de costos menor ("mínimo"). En el problema es fácil ver que para lograr un árbol de cubrimiento alcanza con eliminar un enlace cualquiera, y para que el costo sea mínimo conviene el más costoso. 

Luego, todo el tráfico se va a conmutar a través de una topología donde el enlace S2-S3 no se tiene en cuenta.