Ejercicio 5 del practico 5

Ejercicio 5 del practico 5

de Lucas Mathias Ingles Loggia -
Número de respuestas: 2

Buenas noches,

sobre https://eva.fing.edu.uy/pluginfile.php/67465/mod_resource/content/9/sl1pr5-fasores-2017.pdf  

El ejercicio pide hallar la potencia activa, reactiva y aparente, y da las respuestas que entiendo son 25 50 y 25 respectivamente, para resolverlo encontré el potencial a lo que están los elementos del circuito,
Obtuve 
Vr = -10 j 
Vc = 10 + 10 j
Vl = 20 + 10j

luego  I = \frac{V}{Z}  y haciendo   \frac{V \times I* }{2}  obtendría la potencia,

Llego a 25 W para la resistencia, luego la reactiva que aporta el inductor es 125, y el capacitor -50, la potencia reactiva seria entonces 75W,

¿esta bien pensado?

Asumiendo que la potencia aparente es la raíz de la suma de los cuadrados de la reactiva y la activa, y asumiendo que los mismos son 25 y 50 según la respuesta, ¿como puede ser la aparente más pequeña que la reactiva?

Saludos

Lucas




En respuesta a Lucas Mathias Ingles Loggia

Re: Ejercicio 5 del practico 5

de Pablo Monzon -

hola,

la respuesta que se da refiere a potencia activa, medida en W, y refiere sólo a los componentes que manejan activa. hay que ver bien el tema de los signos respectivos. por eso se dice que es una respuesta parcial.

sobre los resultados numéricos, quizás algún compañero puede aportar sobre si están bien o mal.

saludos cordiales,

pablo

En respuesta a Lucas Mathias Ingles Loggia

Re: Ejercicio 5 del practico 5

de Juan Andres Bazerque Giusto -
Cuatro comentarios sobre esta pregunta.



1) Es MUY IMPORTANTE recordar que las potencias reactivas no se miden en W

(Watts) sino en VAr (Volt-Ampere reactiva). Se definieron estas nuevas

unidades para la potencia reactiva porque es una potencia ficticia, que no

se transforma en calor ni en potencia mecánica, por lo que no puede ser

expresada en Watts.



2) Las cuentas están bien. Puedes calcular también la potencia aparente que

entrega cada fuente y confirmar que tanto la potencia activa como la

reactiva están balanceadas. Por ejemplo la fuente uno entrega 100VAr y la

dos absorbe 25VArs lo que suma los 75VArs que calculaste. Que la potencia

aparente balancea, y en por ende la activa y la reactiva balancean,  es una

consecuencia de la ley de nodos en que el voltaje es único y las corrientes

suman cero.



3) En el ejercicio 5 hay una ambigüedad: los voltajes dados podrían ser

pico a pico o efectivos. En general cuando no se explicita se asume que son

efectivos como por ejemplo cuando decimos que en nuestras casas hay 230V.

Si asumimos que los voltajes son efectivos el 2 dividiendo VI* en tus

cuentas no iría y los resultados darían el doble que los que obtuviste y

que figuran en el práctico.  Por ende para que queden como en la respuesta

del práctico debe asumirse que los voltajes dados son pico a pico, contra

lo usual.



4) Otro punto importante es que se dice que las bobinas CONSUMEN reactiva,

y los condensadores ENTREGAN reactiva. Esto es porque cuando la corriente

se toma como entrante por el polo elegido como + de la bobina entonces el

producto VI* es imaginario puro con signo positivo.



Saludos