• Habiendo ya establecido las leyes de Newton que describen la dinámica de la partícula, pasamos a analizar sus consecuencias más importantes.  En esta oportunidad estableceremos los conceptos de Trabajo de una Fuerza y de la Energía Cinética de una partícula. Estos conceptos proporcionan un nuevo punto de vista para entender procesos complejos que experimenta un cuerpo sometido a la acción de una o más fuerzas. En particular, el Teorema del Trabajo y la Energía establece que el trabajo neto sobre la partícula es igual a la variación de su energía cinética. Gracias a ello, somos capaces de extraer conclusiones sobre el movimiento del objeto sin vernos forzados a resolver todas las ecuaciones de la dinámica y la cinemática. En el próximo tema diferenciaremos los tipos de fuerza de acuerdo a las características del trabajo que realizan y definiremos otros tipos de energía.

    En esta subsección encontrarás el material para la segunda parte de la Semana V y la primera parte de la semana VI en nuestro cronograma

    ¿Qué vamos a aprender en este tema?

    • Cómo se define el trabajo de una fuerza, utilizando el producto escalar entre vectores.
    • Cómo calcular el trabajo de una fuerza constante que actúa en un trayecto recto.
    • La definición general del trabajo para una fuerza variable en una trayectoria arbitraria.
    • A qué se llama energía cinética de una partícula.
    • El Teorema del Trabajo y la Energía para una partícula.
    • El concepto de potencia de una fuerza.

    A continuación indicamos la lectura sugerida para seguir este tema. Pueden utilizar los videos de clases grabadas como complemento o alternativa a las clases teóricas presenciales. El práctico 5 consiste en varios ejercicios para comprender las definiciones de trabajo, energía cinética y potencia, y analizar varios sistemas a través del trabajo neto y la variación de la energía cinética.

    Lectura

      Capítulo 7 Archivo
    Secciones esenciales:
    • 1: Trabajo efectuado por una fuerza constante
    • 2: Trabajo efectuado por una fuerza variable: caso unidimensional
    • 3: Trabajo efectuado por una fuerza variable: caso bidimensional
    • 4: Energía cinética y el Teorema Trabajo-Energía
    • 5: Potencia

    Clases grabadas

    Video 15 H5P  - Trabajo de una fuerza
    Video 16 H5P  - Teorema del Trabajo y la Energía

     

    Actividades

    Práctico 5 (disponible próximamente)