Buenas.
¿Cómo va todo? Me surgió una pregunta respecto al ejercicio 8 qué realizamos en una clase de práctico. Cuando analizamos las energías del sistema concluimos que tenían que ser iguales al principio y al final de cuando el resorte esta comprimido, y a cuando esta elongado en su máxima distancia con respecto al techo (momento de velocidad/energía cinética nula), y de aquí me surgió un conflicto al plantear la igualdad.
Al analizar la energía final se tomo a la energía potencial elástica como la constante elástica multiplicando se por el cuadrado de la suma de la mitad de la longitud menos el desplazamiento (h), ¿Pero no tendría que ser la longitud menos el desplazamiento (h)? Con un poco de orientación al respecto me ayudarían un montón.
Muchas gracias, y espero que hayan tenido un buen finde.