Perfilado de sección

    • Reunión inicial de la edición 2013: viernes 8 de marzo 2013, hora 17.30, sala de seminarios del IIE. Por consultas, enviar correo a Andrés Azar.
  • Programa de la asignatura

  • El proceso acumulativo de conocimientos

    • El curso determina un proceso cíclico acumulativo de conocimientos en programas manejadores (drivers) de dispositivos periféricos de un PC, basado en la implementación de un BIOS (Basic Input Output System). No se trata de un BIOS profesional, sino de un BIOS simbólico, en evolución permanente por las contribuciones individuales de todos los estudiantes del curso, y cuidadosamente planificada por los docentes del curso.

      El BIOS simbólico sirve de infraestructura a este proceso acumulativo de conocimientos de la misma forma en que Internet sirve de infraestructura a la navegación WEB.

      A la fecha nuestro BIOS simbólico incorpora rutinas para el manejo parcial de los periféricos básicos de un PC: los temporizadores del sistema, el teclado estándar (serial), el sistema de video en modo texto, el disquete y el disco duro IDE. En el transcurso de las sucesivas ediciones del curso, las rutinas de acceso a los periféricos básicos se van a hacer cada vez más completas. Una vez alcanzado un conocimiento cabal en el acceso a los periféricos básicos, el conjunto de rutinas se extenderá con nuevas rutinas para el acceso a otros periféricos, incluyendo tarjetas de red Ethernet, periféricos sobre buses USB, puertos seriales RS232, discos SATA, y otras tecnologías que aparecerán. En definitiva, la frontera de nuestro BIOS simbólico no tiene límite, ni tienen límite las “aplicaciones” que se puedan revelar en el camino.

    • Aporte del curso a la formación profesional

    • El curso aporta valiosa formación e información relativa a la implementación de sistemas operativos y a la arquitectura de PC y servidores, al profesional que se desempeña en instalación, administración y seguridad de redes de datos y PC, telecomunicaciones, desarrollo de aplicaciones para PC y desarrollo de sistemas operativos para PC y sistemas embebidos.

      La formación adquirida complementa habitual del estudiante, permitiendo seguramente un mejor desempeño profesional.

  • Apuntes

  • Presentaciones

  • Cronograma

  • Software