Perfilado de sección

  • Destacado
    • Algunos comentarios para una prueba oral de Redes Eléctricas:

      - Hay que estudiar todo el material de teórico, incluido lo que se dicta en la primer clase de introducción al curso. Allí hay mucha información de nuestro sistema que un futuro ingeniero en potencia tiene la responsabilidad de manejar.

      • Ubicación de centrales de generación principales, fuente primaria de cada central (hidráulica, Gas Oil, Fuel Oil, eólica, solar fotovoltaica), nociones básicas del esquema unifilar de la red, tensiones nominales de la red, interconexiones con otros países, etc.

      - Hay algunos temas del curso (o partes de esos temas) de los que no hay ejercicios prácticos y son puramente teóricos. Estos tienen deducciones que hay que saber hacer y conceptos que hay que manejar.
      •    Conceptos de transmisión en AC.
        • Transmisión de potencia a través de una LT y relación entre magnitudes, capacidad de carga de una LT, métodos de control de tensión.
      • Subestaciones.
        • Componentes principales y sus características, configuraciones de barra, maniobras.
      • Ecuaciones de flujos de carga.
      • Métodos de aterramiento.

      - El resto de los temas tienen contenido práctico pero también contienen deducciones. Esas deducciones hay que saber hacerlas y entender el concepto que hay detrás.
      • Impedancias secuenciales: hay deducciones de impedancias de secuencia cero de varios equipos de potencia que hay que saber hacer.
      • Modelo de línea larga: deducción del modelo
      • Por unidad: Hay muchas preguntas que se pueden sacar de este tema, desde qué es un valor por unidad hasta la deducción del modelo de 3 arrollamientos en pu.