- Profesor Responsable: Julieta Lopez
- Profesor: Pablo Gianoli
- Profesor: Pablo Fernando Gianoli Kovar
- Profesor: Elizabeth Gonzalez
- Profesor: Esteban Pérez Rocamora
- Profesor: Nicolas Rezzano
- Profesor: Encuestas Unidad de Enseñanza
Facultad de Ingeniería
Resultados de la búsqueda: 1021
- Profesor Responsable: Alejandro Pascual
- Profesor Responsable: Martin Draper
- Profesor: Bruno Lopez
- Profesor Responsable: Lorena Etcheverry
- Profesor Responsable: Martin Rocamora
- Profesor: ALVARO JESUS CABANA
- Profesor: Alvaro Jesus Cabana Fajardo
- Profesor: Daniel Alessandrini
- Profesor: Carlos Luna
- Profesor: Ximena Otegui
- Profesor: Encuestas Unidad de Enseñanza
Este curso busca introducir al estudiante en el conocimiento de la seguridad en la construcción, incluyendo seguridad laboral, normativa respectiva, gestión de la prevención, dando las herramientas necesarias para la identificación y evaluación de los riesgos, así como la presentación de la documentación asociada.
- Profesor: Laura Bentos
- Profesor: Maria Noel Pereyra
- Profesor: Encuestas Unidad de Enseñanza
- Profesor: Patricia Vila
Temario del curso.
1) Hidrógeno como elemento y como vector energético
2) Idea general sobre la generación y uso del hidrógeno en el mundo y en la región
3) Seguridad del Hidrógeno (en la generación, transporte, almacenamiento y usos)
Riesgos específicos y prevención
Sensores y emergencias
Accidentes ocurridos vinculados uso de hidrógeno y lecciones aprendidas
Fuentes de información
Normativa de referencia
Estado del arte
4) Evaluación de Riesgos en las instalaciones
Metodología
Listas de verificación
- Profesor Responsable: Mario Furest
- Profesor Responsable: Milton Vazquez
- Profesor Responsable: Maria Misa
- Profesor Responsable: Gregory Randall
- Profesor: Pablo Muse
- Profesor Responsable: Fernando Silveira
- Profesor: Nicolas Rivero
- Profesor: Michael Varela
- Profesor: Francisco Veirano
Física de Semiconductores.
Lecturas dirigidas.
- Profesor Responsable: Ricardo Marotti
- Profesor Responsable: Lara Raad
- Profesor Responsable: Mario Vignolo
- Profesor Coordinador: Leonardo Steinfeld
- Profesor: Nicolas Perez Alvarez
- Profesor: Mariana Siniscalchi
- Profesor Responsable: Gustavo Betarte
- Profesor Responsable: Eduardo Fernandez
- Profesor Responsable: Eduardo Grampin
- Profesor Responsable: Antonio Mauttone
- Profesor Responsable: Martin Pedemonte
- Profesor Responsable: Bruno Rienzi - INCO
- Profesor Responsable: Camila Sanz
- Profesor: Jose Pedro Aguerre
- Profesor: Andres Almansa
- Profesor: Javier Baliosian
- Profesor: Facundo Benavides
- Profesor: Pablo Rodriguez Bocca
- Profesor: Juan Diego Campo
- Profesor: Eduardo Canale
- Profesor: Hector Cancela
- Profesor: Alberto Castro
- Profesor: Luis Chiruzzo
- Profesor: Sylvia da Rosa
- Profesor: Andrea Delgado
- Profesor: Matias Di Martino
- Profesor: Guillermo Dufort
- Profesor: Ernesto Dufrechou
- Profesor: Lorena Etcheverry
- Profesor: Pablo Ezzatti
- Profesor: Ines Patricia Friss de Kereki Guerrero
- Profesor: Laura Gonzalez
- Profesor: Usuario de Prueba del Inco
- Profesor: Santiago Iturriaga
- Profesor: Tomas Laurenzo
- Profesor: Carlos Luna
- Profesor: Adriana Marotta
- Profesor: Alvaro Martin
- Profesor: Renzo Massobrio
- Profesor: Guillermo Moncecchi
- Profesor: Regina Motz
- Profesor: Sergio Nesmachnow
- Profesor: Alberto Pardo
- Profesor: Pedro Piñeyro
- Profesor: Ignacio Ramirez
- Profesor: Matias Richart
- Profesor: Claudio Risso
- Profesor: Ing. Franco Robledo
- Profesor: Edelweis Rohrer
- Profesor: Pablo Romero
- Profesor: Aiala Rosá - InCo
- Profesor: Raul Ruggia
- Profesor: Martin Solari Buela
- Profesor: Jose Solsona Giossa
- Profesor: Nora Adriana Szasz Cerutti
- Profesor: Libertad Tansini
- Profesor: Alvaro Tasistro Souto
- Profesor: Gonzalo Tejera
- Profesor: Carlos Testuri
- Profesor: Diego Vallespir
- Profesor: Gustavo Esteban Vazquez
- Profesor: Omar Viera
- Profesor: Marcos Viera - InCo
- Profesor: Alfredo Viola
- Profesor: Dina Wonsever
- Profesor: Sergio Fabian Yovine Seijas
Señales y Sistemas
En este curso se introducen tres temas principales, a saber, el modelado de señales y sistemas lineales invariantes en el tiemppo, la el análisis en frecuencia mediante la transformada de Fourier en sus distintas variantes, y la conversión entre señales continuas y señales digitales con las garantías teóricas del teorema de muestreo.
El curso comprende 11 créditos con dos clases teóricas y una de ejercicios por semana. Más detalles sobre el curso pueden encontrarse en el programa adjunto. También es público el cronograma tentativo a seguir, con la descripción de los temas por fecha y los capítulos del libro correspondientes.
Tal como se específica en el programa, el objetivo del curso es que el estudiante al finalizar pueda describir matemáticamente señales y sistemas generales de una entrada y una salida comprendiendo las propiedades básicas de los mismos, conocer las similitudes y diferencias entre sistemas discretos y continuos, incorporar el concepto de impulso y caracterizar un sistema lineal a través de su respuesta al impulso. También habrá de comprender el concepto de respuesta en frecuencia de un sistema lineal y las ideas básicas de ancho de banda y filtrado de una señal, definir la Transformada de Fourier y su propiedades básicas, y resolver ejemplos sencillos. Como tercer objetivo se buscará adquirir el concepto de muestreo y reconstrucción de una señal analógica, comprendiendo la relación necesaria entre la frecuencia de muestreo y el ancho de banda, siendo esta última la propiedad de la señal que le permite ser representada por sus muestras sin perder información. Para lograr una perspectiva global de los temas abordados es importante que al finalizar el estudiante llegue a comprender y discernir el contexto de aplicación de las distintas herramientas de análisis dictadas en el curso. El detalle más específico de los temas a tratar se encuentra en el programa del curso.
Los conocimientos adquiridos se evaluarán por medio de dos parciales de 50 puntos cada uno.
- Profesor Responsable: Juan Andres Bazerque Giusto
- Profesor Responsable: Federico Lecumberry
- Profesor: Cesar Azambuya
- Profesor: Pablo Cancela
- Profesor: Santiago Martinez
- Profesor: Lara Raad
- Profesor: Encuestas Unidad de Enseñanza
- Profesor Responsable: Federico Lecumberry
- Profesor: Pablo Cancela
SGC 9001:2015 Sistemas de Gestión de Calidad según Norma ISO 9001:2015 – Requisitos e implementación
- Brindar al egresado una visión, sobre los principios y requisitos de la norma ISO 9001:2015.
- Proporcionar herramientas para llevar adelante la implementación de un sistema de gestión de calidad acorde a los requisitos de la norma ISO 9001:2015.
- Capacitarlo
para asumir la responsabilidad de liderar el proceso de cambio en
empresas que posean y/o pretendan desarrollar un sistema de calidad
para mejora de su gestión y competitividad.
- Profesor Responsable: Gerardo Gazzano
- Profesor: Martin Amorena
- Profesor: Lorena Silveira
- Profesor: Milton Vazquez
- Profesor Responsable: Lucia Grundel