En esta clase se introducirán conceptos de análisis como mínimos cuadrados, y se medirá la aceleración de gravedad a través de las oscilaciones de un péndulo.

Para estudiar el método de mínimos cuadrados tienen un video que les da una introducción al tema (link al video en OpenFing) y un repartido teórico donde ven una descripción más detallada: Repartido teórico Mínimos Cuadrados.

Es importante que estudien ambos materiales.

El protocolo de la práctica, que detalla la experiencia a realizar en clase está disponible aquí: Repartido y protocolo experimental práctica

En el archivo que sigue es presente una guía específica para realizar el informe de esta práctica: Guia realización informe

Recuerda que tienes un Cuestionario de Autoevaluación sobre algunos conceptos importantes para esta práctica. Es recomendable que realices los cuestionarios como complemento a la preparación de la práctica. El objetivo es que al responder te vayas cuestionando qué conceptos están claros y cuáles debes repasar antes de asistir a clase.

Esta práctica, como la 1, tiene un cuestionario a realizar en los primeros 15 minutos de la clase. Recuerden que en los cuestionarios pueden ir preguntas sobre conceptos o herramientas que se trabajaron en prácticas anteriores y sean de importancia para todo el curso (por ejemplo cifras significativas o propagación de incertidumbres).

Última modificación: jueves, 3 de abril de 2025, 17:23