Coordinación reunión inicial.

Coordinación reunión inicial.

de Fernando Carpani -
Número de respuestas: 20
Hola a todos.
La idea del funcionamiento es que tengamos 4 reuniones en las que estemos todos los interesados, sobre todo para nivelar.
Luego se asignarán trabajos de desarrollo que van a completar, y que vamos a seguir con reuniones en horarios convenientes (de tarde :-) ).

Esas reuniones, incluso pueden ser electrónicas.

Respondan a este mensaje, enviando los horarios en que podríamos poner esas reuniones.
Me gustaría que me envíen por mensaje privado por qué quieren hacer este módulo de taller.

Saludos

FDO.

En respuesta a Fernando Carpani

Re: Coordinación reunión inicial.

de Santiago Paez Castro -
Buenas,


No me encuentro en el país en este momento, por lo que no voy a poder asistir presencialmente a la reunión.

Por esta razón no me parece dar los horarios en los que me quedaría bien hacer la misma, en todo caso cuando se fije la fecha y hora de la reunión veré si me es posible conectarme de alguna forma para estar "presente". Y en el caso que no sea posible, pedirle a algún compañero sí me puede resumir los puntos tocados.

Saludos para todos,

Tiago.

En respuesta a Fernando Carpani

Re: Coordinación reunión inicial.

de Fernando Carpani -

Hola a todos.

Tuvimos un percance ! Tengo que dictar de apuro el teórico de lógica....


Esto me deja sólo el viernes a las 15:00 (hasta las 16:30) disponible.


Una posibilidad es que los que puedan vengan. Los otros, se pueden conectar? Lo que necesitarían es un máquina con un browser más o menos nuevo y flash (y una red aceptable... :-) ). O bien Skype.

Lo que vamos a hacer más que nada es conocernos y planificar un poco el trabajo.

Cómo la ven?


Saludos

FDO.

En respuesta a Fernando Carpani

Re: Coordinación reunión inicial.

de Santiago Paez Castro -

Buenas,


A mi me parece bárbaro. Me podría conectar, desconozco la opción usando flash pero se puede probar, o si no via skype.


Abrazo!

En respuesta a Fernando Carpani

Re: Coordinación reunión inicial.

de Dario Wolman Gonzalez -

Yo igual, debería consultar en el trabajo.

Saludos.

En respuesta a Dario Wolman Gonzalez

Re: Coordinación reunión inicial.

de Fernando Carpani -
Hola.
Yo estoy tratando de conseguir un salón en donde pueda hacer una conexión buena...
La pregunta en los trabajos (si se puede, claro) es si los dejan salir para la clase o los dejan conectarse desde allí :-)

La idea es que tengamos esta reunión y allí coordinamos bien cómo seguimos.

Saludos
FDO.
En respuesta a Fernando Carpani

Re: Coordinación reunión inicial.

de Dario Wolman Gonzalez -

Sería para salir del trabajo un poco antes.

Saludos.

En respuesta a Dario Wolman Gonzalez

Re: Coordinación reunión inicial.

de Fernando Carpani -
CONFIRMADO: salón 701 proximo viernes a las 15:00. allí nos encontramos y vemos.

A los que no puedan venir y se quieran conectar, les mando por mail un rato antes la dirección.

Saludos
FDO.
En respuesta a Fernando Carpani

Re: Coordinación reunión inicial.

de Darwin Javier Fernandez -

Hola , yo puedo participar de forma remota.

Espero el mail para unirme a la reunión.


Saludos, Darwin.

En respuesta a Darwin Javier Fernandez

Re: Coordinación reunión inicial.

de Santiago Paez Castro -

Buenas,

Me sumo al compañero. Espero el email para participar de forma remota.


Saludos!

En respuesta a Santiago Paez Castro

Re: Coordinación reunión inicial.

de Natalia Stephanie Pacheco Sosa -

Buen día:


Algunos de los compañeros me pueden contar que hablaron en la primer reunión??

Por temas familiares me tuve que ir volando de la Fing a emergencias y no me pude quedar a la clase.


Gracias.

En respuesta a Natalia Stephanie Pacheco Sosa

Re: Coordinación reunión inicial.

de Fernando Carpani -

Hola Stephanie.

Te cuento que hablamos de 3 tareas con diferentes plazos:

1. CornellNotes : vale la pena verlo en el gitlab. Ya está casi todo allí.

2. simple Single Page: También en el gitlab, pero aún no avanzado el readme... claro, no hay mucho. Es hace una interfase para lo que hay pero sin pasar por la base de datos y usando Bootstrap y cia.

3. El trabajo pesado:-) : esto es la verdadera aplicación.

Yo diría que todo el mundo va a terminar trabajando en la última, pero las dos primeras las vamos a repartir.

Voy a poner una tarea en el eva para que elijan.

Sobre los plazos:

* La 1 hay que tenerla para cuando terminen los parciales (aprox). Ya tiene un avance bastante importante. Es idea para el que tiene un poco de tiempo ahora y tiene que aprender javascript y cia.

* La 2 sería para poder usarla en el semestre que viene. También está avanzada, hay que emprolijar.

* La 3 es la pesada y para esa, hay que leer lo que está publicado en el curso sobre semantic web. Al menos, para tener una idea.

En esta última vamos a estar todos, no hay duda, porque las primeras son poco trabajo para los créditos. Además, es por lejos, la más interesante. Pedazos de esto es todo el resto de lo que hay en el Gitlab de OpenFING.

Esta última está bastante descripta en el link que creo que les mande de IEEE.

Saludos

FDO.